Estados Unidos debe retirar las tropas que mantiene en Afganistán
Estados Unidos debe retirar las tropas que mantiene en Afganistán lo más pronto posible y de manera segura, antes del plazo previsto para finales de 2014, señala hoy un editorial del diario The New York Times.
Resulta innecesario mantener 68 mil efectivos en el país asiático hasta esa fecha, que es el límite fijado por Washington y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Estados Unidos necesitó una década y 39 mil millones de dólares para reclutar, entrenar y equipar las fuerzas de seguridad afganas, integradas por 350 mil miembros, incluyendo el ejército y la policía, que se supone defiendan el país cuando los militares norteamericanos regresen a casa.
Pero incluso después de esta inversión considerable en Afganistán, el Pentágono reconoce hoy que solo una de las 23 brigadas del Ejército Nacional del país asiático es capaz de operar de forma independiente sin el apoyo aéreo o de otro tipo de Estados Unidos y la OTAN, agrega el editorial del periódico.
A partir de junio de 2013 los afganos deben hacerse cargo del mando de las operaciones militares, e incluso sería un desafío lograr que sean capaces de hacerlo para finales de 2014, según reconoció recientemente el Departamento de Defensa.
Los problemas tienen raíces profundas y es poco probable que se resuelvan en el año y medio que resta para la retirada, porque las unidades afganas aún dependen demasiado de su contraparte estadounidense en cuanto al poderío aéreo, comunicaciones, inteligencia, logística y mando de las tropas, añade el editorial.
Un estudio del Congreso de Estados Unidos publicado en septiembre pasado señaló que el 20 por ciento de las tropas del país asiático desertan del ejército, donde generalmente las unidades solo tienen la mitad de la plantilla autorizada; y la situación de la policía es mucho peor, porque existe un nivel creciente de corrupción.
El New York Times concluye que el gobierno del presidente Hamid Karzai está minado de corrupción y es incapaz de brindar servicios básicos al pueblo.
Más de dos mil 170 muertos han tenido las fuerzas militares norteamericanas desde 2001 hasta la fecha en Afganistán.
(Con información de Prensa Latina)
- El tiempo: Madrugada fría y aisladas lluvias en el norte de Guantánamo
- Fallece el legendario pelotero estadounidense Hank Aaron
- Cataratas del Niágara se alumbrarán con colores de la bandera cubana
- La imagen del día: Nuevas luces para el malecón de La Habana
- Ministerio de Educación Superior informa sobre inicio del curso 2021
- ir a Noticias »
- EU y el terrorismo global de Estado
- Juicio político contra Donald Trump comenzará en la semana del 8 de febrero, anuncia senador Chuck Schumer
- Ya está, Trump se fue, ¿y ahora qué?
- Cuba ratifica su compromiso con el desarme nuclear
- Tenemos que conectar a los jóvenes con el proyecto revolucionario (+Podcast)
- ir a Política »
Mientras EEUU pretende impulsar una ley de control de armas por la reciente masacre en una escuela primaria,simplemente encabeza una guerra que no tiene mas que darle a sus ciudadanos norteamericanos un patron de conducta influenciada por la guerra y con eso no tendran el control de los actos de estos aunque les quiten las armas.
Reza un dicho popular:si ya labraste la estaca ahora sacale el gusto,estos senores ha sido su costumbre ir a guerras y una pasion por las armas,ahora que cosechen las consecuencias y en su propia casa,cuando van a entender que necesitamos libros y no metrayas?