Obama y Romney virtualmente empatados en Florida
Barack Obama y Mitt Romney, quienes aspiran a ganar la presidencia de Estados Unidos en las elecciones que se disputan hoy, se mantienen virtualmente parejos en la intención de votos en el sureño estado de Florida.
Los recientes pronósticos de Public Policy Voting, dan al mandatario como líder, a solo un punto de diferencia de su rival republicano, mientras que una encuesta de CNN señaló a Romney con un punto de ventaja frente a Obama.
Florida, con más de 19 millones de habitantes, es el estado pendular que más votos electorales ofrece (29), lo que lo convierte en una plaza codiciada para cualquiera de los aspirantes a la presidencia.
El espectro electoral de Florida tiene matices muy particulares, por su multiplicidad racial, social y cultural, y con una fuerte presencia de minorías étnicas.
Resultados del censo 2011, revelan que el 22,5 por ciento de la población floridana corresponde a hispanos, mientras que el 15,2 es afroestadounidense, y solo el 57,9 son blancos no hispanos.
Esta diversidad multirracial y cultural, obligó a ambas campañas a enfocar sus estrategias políticas de acuerdo con las realidades de las diferentes comunidades.
Sobre Florida aún pesa el fantasma de las controversiales presidenciales de 2000, donde se enfrentaron el republicano George W. Bush y el demócrata Al Gore, en unas elecciones que terminaron dilucidándose ante la Corte Suprema de Justicia.
Cerca del 38 por ciento de los electores inscritos en Florida -cuatro millones 500 mil- emitieron su voto anticipado, de los casi 12 millones de registrados, aunque según estimados, concurrirán a las urnas solo nueve millones.
En la comunidad hispana de Florida destacan dos grupos -cubanos y puertorriqueños- que se perfilan en bandos opuestos a la hora de emitir el voto.
Los puertorriqueños en Florida, con una afiliación eminentemente demócrata, crecieron cerca del 75 por ciento en los últimos diez años y actualmente supera las 860 mil personas, un elemento que podría contrarrestar el voto de los emigrantes cubanos, quienes se inclinan mayoritariamente por los republicanos.
En Florida, Mitt Romney tiene el respaldo- además del voto de este segmento- de los mayores de 50 años y de los votantes de piel blanca no hispanos, mientras que Obama acapara el apoyo de los hispanos, mujeres, jóvenes y afroestadounidenses.
Sobre Florida también pende la duda del fraude electoral, un tema que recobró validez con las presidenciales, después de las experiencias vividas en los comicios de 2000, donde los republicanos se impusieron controversialmente a los demócratas, en un discutido pleito que llevó a la Casa Blanca a George W. Bush.
(Con información de Prensa Latina)
- Destacan en India desarrollo de vacunas para Covid-19 en Cuba
- Venezuela allana ruta para elecciones de gobernadores y alcaldes
- Qué trae la prensa cubana, viernes 26 de febrero de 2021
- Varadero y Cayo Santa María entre las mejores playas del mundo, según TripAdvisor
- El tiempo: Calor y aisladas lluvias
- ir a Noticias »
- Venezuela allana ruta para elecciones de gobernadores y alcaldes
- Informan que la Administración Biden ordenó un ataque aéreo en Siria (+ Video)
- Xi Jinping declara la erradicación completa de la pobreza extrema en China
- El pretexto sónico: Entre la CIA y Marco Rubio (II parte)
- Consejo de ciudad estadounidense de Chicago pide cese del bloqueo contra Cuba
- ir a Política »
Haga un comentario