Ciudad china acoge pinturas de Antonio Guerrero
La exposición Aves por la Unidad, del héroe cubano preso en Estados Unidos, Antonio Guerrero, fue abierta al público chino en el hotel Gran Meliá de Shangai, la segunda ciudad más importante del país asiático.
El embajador de Cuba en China, Alberto Blanco Silva, comentó en la ceremonia de apertura como Antonio continúa dándonos lecciones de vida y de firmeza, a pesar de sufrir varios años de una injusta prisión.
Observó la forma en que la temática principal de la muestra evoca los nuevos y fecundos tiempos que viven los países de América Latina y el Caribe, región donde -dijo- se lleva a cabo un genuino proceso de integración desde el río Bravo hasta la Patagonia.
La velada contó con la presencia de Wang Xiaoshu, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Amistad del Pueblo de Shanghai con el Extranjero, y de autoridades locales del sector de la cultura y prensa.
Igualmente, estaban presentes el grupo de ex becarios chinos de Shanghai que estudiaron en Cuba, los cónsules generales latinoamericanos acreditados en la urbe, jóvenes universitarios chinos que se preparan en el idioma español y un grupo de cubanos.
En la muestra de Antonio Guerrero se incluyen además dos obras dedicadas especialmente a China, en las que se recrea la belleza de la Peonía, flor nacional de la hermana nación asiática.
(Con información de la AIN)
- SNB 60: Pinar del Rio ya está en la fiesta de los playoffs
- Recibió Díaz-Canel a la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela
- Intercambia presidente cubano con miembros de brigadas Henry Reeve
- Consejo de Defensa de La Habana llama a actuar con mayor eficiencia y agilidad ante la COVID-19
- “Phoebe” revela que ya se iniciaron las grabaciones del reencuentro de Friends
- ir a Noticias »
- “Phoebe” revela que ya se iniciaron las grabaciones del reencuentro de Friends
- Escritores y artistas rechazan inclusión de Cuba en lista de Estados patrocinadores del terrorismo
- Natalia Bolívar, sabiduría de bruja
- Eslinda Núñez y la promesa de una nueva serie televisiva
- Rushes de Pineda Barnet
- ir a Cultura »
Haga un comentario