Un tercio de los jóvenes estadounidenses han sido detenidos en alguna ocasión
Cuando cumplan 23 años, un tercio de los norteamericanos habrá sido arrestado en algún momento de su vida por algún delito, según un estudio publicado este lunes en la revista científica Pediatrics, de la Academia Americana de Pediatras. Supone un considerable incremento respecto a décadas pasadas. En 1965, solo un 22% había sido arrestado al llegar a esa edad. Eso, según los autores, no significa que haya una mayor criminalidad juvenil: obedece a leyes más estrictas en casos como escándalo público o la posesión y consumo de sustancias prohibidas.
"Dados los considerables riesgos que provocan las experiencias de arresto y los impedimentos en el desarrollo que pueden generar entre los menores y los jóvenes adultos, estos datos plantean cuestiones importantes sobre futuras consecuencias y sobre las posibilidades de intervención por parte de los pediatras", asegura el estudio, elaborado por los doctores Robert Brame, Michael G. Turner, Raymond Peternoster y Shawn D. Bushway. Estos detallan además las experiencias de arresto con efectos a largo plazo, como "comportamiento violento y conductas antisociales".
En Estados Unidos ha una población carcelaria de 1,6 millones de presos
Los autores analizaron datos de una encuesta realizada a 7.335 adolescentes norteamericanos entre 1997 y 2008, a los que se entrevistó en 11 ocasiones. A los 12 años, al principio de la encuesta, menos de un 1% había sido arrestado.
Aquella cifra ascendió hasta un 30% hace tres años. La pregunta realizada a los jóvenes era la siguiente: "¿Ha sido arrestado o ha estado bajo custodia policial en alguna ocasión, por una ofensa delincuente o ilegal, sin incluir arrestos por faltas menores de tráfico?".
Hay en Estados Unidos una población carcelaria de 1,6 millones de presos, según datos recogidos en 2009 por el Gobierno. Existe un porcentaje considerablemente alto de varones afroamericanos que pasan por prisión, comparado con blancos e
hispanos. El Gobierno aseguraba ya en un informe de 2003 que un 30% de los hombres de raza negra nacidos después de 2001 pasaría alguna vez por prisión.
Añade otro informe del Departamento de Justicia: "Los varones negros no hispanos acumulan un porcentaje de encarcelamientos de 4.749 presos por cada 100.000 residentes estadounidenses y pasan por prisión a un ritmo que es más de seis veces mayor que el de varones blancos no hispanos (708 por cada 100.000) y 2,6 veces mayor que el de los varones hispanos (1.822 por cada 100.000)".
(Con información El País)
- Qué trae la prensa cubana, sábado 23 de enero de 2021
- El tiempo: Madrugada fría y aisladas lluvias en el norte de Guantánamo
- Fallece el legendario pelotero estadounidense Hank Aaron
- Cataratas del Niágara se alumbrarán con colores de la bandera cubana
- La imagen del día: Nuevas luces para el malecón de La Habana
- ir a Noticias »
- EU y el terrorismo global de Estado
- Juicio político contra Donald Trump comenzará en la semana del 8 de febrero, anuncia senador Chuck Schumer
- Ya está, Trump se fue, ¿y ahora qué?
- Cuba ratifica su compromiso con el desarme nuclear
- Tenemos que conectar a los jóvenes con el proyecto revolucionario (+Podcast)
- ir a Política »
Las causas principales de estos jovenes,radica principalmente a la exposicion constante de los malos habitos conocidos,tambien en Los barrios marginales de NORTEAMERICA la educacion y el respeto a los adultos es casi nulo y respetar lo ageno es otra odisea y ahora tiene metastasis corriendose el mal a atros barrios, tambien el no aprender a sobre llevar la pobresa con dignida lo gue provoca desagradables desabenencias y tensiones familiares. Lazaro