Recibe Raúl al Presidente de Malawi

Bingu wa Mutharika, Presidente de la República de Malawi y Raúl Castro Ruz, Presidente de la República de Cuba. Foto: Geovani Fernández
EL General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de ayer, en el Palacio de la Revolución, al excelentísimo señor Bingu wa Mutharika, Presidente de la República de Malawi y Presidente en ejercicio de la Unión Africana, quien realiza una visita oficial a nuestro país.
Luego de la ceremonia oficial de recibimiento, ambos mandatarios pasaron revista a las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países, así como a otros temas de la actualidad regional e internacional.
Participaron, además, la excelentísima señora Eta E. Banda, ministra de Relaciones Exteriores de la República de Malawi y los compañeros Esteban Lazo Hernández y Bruno Rodríguez Parrilla, vicepresidente del Consejo de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, respectivamente.
- Cuba reporta 547 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 243 altas médicas (+ Video)
- Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
- Vale-No Vale: Niños en riesgo ante la COVID-19, precios elevados y salideros de agua
- Qué trae la prensa cubana, viernes 15 de enero de 2021
- El tiempo: Nublados y lluvias desde Pinar del Río hasta Villa Clara y Cienfuegos
- ir a Noticias »
Cuba mantiene su fuerza por años en parte por las relaciones con otros países, esto hace que se cree una unión entre está hermosa isla y el mundo. Esto demuestra que todos debemos trabajar en base a lograr que se mantenga el equilibrio y que no haya más violencia en el mundo. Viva la paz mundial!!!!
Buenos lazos de amistad siempre han mantenido Cuba con estos pueblos del continente africano, y esta visita de trabajo reafirma esto. Una cooperación mutua entre los dos países distinguen las relaciones bajo el marco del respeto. No se puede dejar de mencionar que Cuba ayudó y ayuda a estos pueblos con ayuda medica y les brinda la posibilidad que jóvenes de pocos ingresos puedan estudiar en Cuba.