La inseguridad primará en comicios parlamentarios afganos

Foto de archivo
El presidente de la Comisión Electoral de Afganistán (CEA), Fazel Ahmad Manawi, reconoció que la situación de seguridad es más preocupante ahora para los comicios parlamentarios del 18 de septiembre próximo, que en los anteriores del 2005.
Durante la apertura del nuevo centro de prensa de la CEA en Kabul, Manawi admitió que los talibanes y otros grupos insurgentes son más fuertes en los últimos años y les pidió que no efectúen ataques en la jornada de votaciones.
El funcionario afgano se comprometió a que las elecciones sean limpias y transparentes, pese a que las presidenciales del 20 agosto de 2009 estuvieron matizadas por más de un millón boletas fraudulentas, la mayoría favorables al presidente Hamid Karzai.
Un total de dos mil 608 candidatos, entre ellas 416 mujeres, se disputarán en septiembre los 249 asientos de las 34 provincias afganas de la Wolesi Jirga (Cámara Baja).
El actual órgano legislativo del Parlamento en una demostración de fuerza al rechazar sucesivamente a 29 ministros propuestos por el presidente Hamid Karzai para su nuevo Gabinete, aún incompleto.
Sin embargo, esos diputados insistieron también en aprobar la Ley de Amnistía, que deja impunes los crímenes de guerra perpetrados antes de la invasión de Estados Unidos en octubre del 2001.
Se conoce debido a reiteradas denuncias parlamentarias que esa Cámara Baja está dominada por los señores de la guerra, con ejércitos propios, causantes de esos crímenes durante tres décadas de guerra civil afgana.
(Con información de Prensa Latina)
- Vicepresidenta de Venezuela presenta Ley Antibloqueo en su visita a Cuba
- Koeman: Messi tendrá la última palabra para jugar o no la final de la Supercopa este domingo
- Protocolos y medidas que todo turista que arribe a Cuba debe conocer
- SNB 60: Pinar del Río ya está en la fiesta de los playoffs
- Recibió Díaz-Canel a la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela
- ir a Noticias »
Haga un comentario