Gran concierto a Polo Montañez en su tierra natal
Los temas del músico cubano Polo Montañez, ganador de un Disco de Oro y otro de Platino, cautivaron nuevamente a los habitantes de esta provincia durante un concierto de homenaje al cantautor, fallecido en 2002.
Solistas y agrupaciones de esta occidental región interpretaron "Un Montón de estrellas" y otras canciones de su primer CD, "Guajiro Natural", que le abrió las puertas de la fama en escenarios de América y Europa.
El bolero y el son se fundieron en un espectáculo que sedujo a miles de lugareños, quienes acudieron al teatro José Jacinto Milanés, de esta ciudad, para evocar al artista, de breve pero exitosa trayectoria.
Es un merecido tributo a su talento musical, a su espontánea y original manera de crear textos, afirmó Yoslier Chambolier, cantante del Grupo Polo Montañez, que preserva el legado del bardo.
Nos dejó muchas letras -añadió-, pero otras se fueron con él, pues se le ocurrían mientras caminaba, de repente comenzaba a tararear y ese era el principio de una hermosa obra .
Este homenaje pudiera ser el preámbulo para organizar un festival dedicado al compositor nacido en El Brujito, un intrincado poblado de las serranías pinareñas, declaró Miguel de Jesús Baldrich, coordinador de la festividad.
La Habana -recordó- será escenario de un segundo concierto el venidero 21 de noviembre para honrar a Polo, que supo reverenciar la sonoridad campesina y los ritmos tradicionales de su tierra.
En el elenco destacan bandas salseras y el prolífico cantautor Raúl Paz, muy aplaudido en Europa, quien ha compartido escenario con Marc Anthony, La India y otras celebridades de la música latina.
La fidelidad a su patria, a su cultura, esa fusión de cubanía que se respira en las creaciones y el predomino de un estilo propio, de una voz virgen, convierten a Montañez en un suceso musical indiscutible, aseveró la directora general de ambos espectáculos, Gloria Torres.
Estoy feliz, pues el homenaje a Polo fue un sueño durante mucho tiempo, luego motivo de desvelo, ahora es realidad y anticipo de una fiesta mucho mayor, digna de su dimensión humana y artística, enfatizó la destacada realizadora de la televisión cubana.

Grupo Polo Montañés en el concierto homenaje al Guajiro natural, efectuado en el teatro José Jacinto Milanes de la ciudad de Pinar del Río

Grupo Polo Montañés en el concierto homenaje al Guajiro natural, efectuado en el teatro José Jacinto Milanes de la ciudad de Pinar del Río

María Antonia Loriga, cantautora pinareña, fue una de las invitadas al concierto homenaje a Polo Montañés

Grupo Polo Montañés en el concierto homenaje al Guajiro natural, efectuado en el teatro José Jacinto Milanes de la ciudad de Pinar del Río

María Elena Lazo, cantautora pinareña, fue una de las invitadas al concierto homenaje a Polo Montañés

La cantautora pinareña Miriela Mijares, fue una de las invitadas al concierto homenaje a Polo Montañés
Con información de Prensa Latina, Fotos Agencia Cubana de Noticias
- Una curiosidad histórico-literaria: Tennessee Williams y sus encuentros en La Habana
- Héctor Ochoa: Playa Girón, a sesenta años de la victoria
- Falleció en La Habana el artista y promotor cultural Salvador González Escalona
- Haila María Mompié promociona disco de música infantil
- Raúl Corrales, importante fotógrafo cubano, a los 15 años de su fallecimiento
- ir a Cultura »
HOLA ACABO DE VER LÑA FOTOS DEL CONCIERTO DEL GRUPO DE POLO MONTAÑEZ EN HOMENAJE ME PARECIO FANTASTICO PIENSO QUE YOSLIER ES UN EXELENTE CANTANTE Y ME GUSTARIA SABER MAS SOBRE SU VIDA COMO COMUNICARME CON EL SU E MAIL QUIZAS ME PARECE BUENISMO QUE MANTENGAN VIVA LA MUSICA DE POLO MUSICO INIGUALABLE E IRREPETIBLE EN LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA ES UN SITIO EXELENTE ESTE Y MAS CUANDO VEMOS FIGURAS DE TANTOP IMPORTANCIA COMO LO FUE LOE S Y LO SE RA NUESTRO GUAJIRO NATURAL.