Noticias, Economía  »

| 11 |

Tras recorrer áreas de la feria, el vice primer ministro subrayó la importancia de incrementar la producción nacional a partir de capacidades instaladas y por la vía de alianzas, empresas mixtas y colaboración entre formas de gestión estatal y no estatal. “Tanto en cubanos como en socios extranjeros, he visto una clara disposición a seguir adelante a pesar de las complejidades”, dijo.

Noticias, Economía  »

| 7 |

En el ámbito de la cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria, la Corporación Cuba Ron SA dedicó una conferencia al legado de los maestros roneros cubanos y la importancia de preservar sus saberes, parte de la tradición nacional y declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en noviembre de 2022.

Noticias, Economía  »

| 85 |

El ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, aborda temas de interés económico en la Mesa Redonda de este martes, entre ellos el déficit fiscal, el presupuesto, el pago de los tributos, las medidas para corregir las distorsiones en los precios y otros asuntos relevantes.

Noticias, Economía  »

| 20 |

Con el objetivo de promover la inversión extranjera, aumentar las capacidades productivas y generar alianzas que fortalezcan la industria nacional, fue inaugurada este martes en Pabexpo la Cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria (Alimentos Cuba 2024).

Especiales, Sociedad  »

| 78 |

En el tejido económico cubano, el empleo informal es un terreno en el que se entrelazan realidades complejas. Por un lado, puede representar una fuente de ingresos crucial para muchas familias, proporcionando una forma de subsistencia. Sin embargo, esta modalidad laboral trae consigo una serie de costos y desafíos que afectan tanto a los trabajadores como a la sociedad en general.  »

Noticias, Sociedad  »

| 32 |

Oscar Manuel Silvera Martínez informó que la actual legislatura tiene un cronograma amplio con una planificación hasta diciembre del año 2027. Detalló que el cronograma legislativo no es más que un ejercicio de planificación y de transparencia en la gestión pública. Este se basa en el principio de flexibilidad, ya que cada norma surge de un profundo debate.

Noticias, Economía  »

| 20 |

La Conferencia Agrícola Estados Unidos-Cuba busca fomentar las relaciones y desarrollar el sector agrícola nacional. Asisten el ministro de Agricultura, Ydael Pérez Brito; el presidente del Grupo Empresarial Agrícola, Orlando Linares Morell; Paul Johnson, de Focus Cuba; el representante por Arkansas Rick Crawford y el comisionado de Agricultura de Luisiana, Mike Strain.

Noticias, Sociedad  »

| 3 |

La XVII edición de las Jornadas contra la Homofobia y la Transfobia en Cuba inició el pasado día 2 de mayo, bajo las premisas centrales de educar en el respeto y la no discriminación. A dialogar sobre los objetivos, desarrollo y actividades que componen el programa científico de las jornadas, que se extienden hasta el 18 de mayo en La Habana y Mayabeque, estuvo dedicada la Mesa Redonda de este miércoles.

Noticias, Política  »

| 17 |

Miles de cubanos se congregaron este miércoles en la Tribuna Antiimperialista de La Habana para celebrar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores. El acto cuenta con la presencia del General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución, y Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

Noticias, Sociedad  »

| 115

Directivos del Ministerio de la Industria Alimentaria, La Estancia SA y el Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria actualizaron sobre la distribución de productos de la canasta familiar normada, como aceite, leche, yogur, compota y pan, en un encuentro con la prensa este martes.

Noticias, Economía  »

| 7 |

Como parte de la Feria Internacional de la Construcción, Fecons 2024, fue inaugurada este miércoles en el Palacio de Convenciones la decimocuarta Conferencia Internacional Científico-Técnica de la Construcción. El programa de la conferencia, que sesiona hasta el viernes 26 de abril, incluye presentaciones sobre industrialización, innovación tecnológica, digitalización en la construcción y otros temas.

Especiales, Economía  »

| 264

Los antecedentes, misión y retos del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria para satisfacer las necesidades del pueblo cubano fueron dados a conocer este miércoles en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, que contó con la presencia de directivos del sector. El Grupo está integrado por más 20 000 trabajadores. “Hay una fortaleza, tenemos el 44 % cubierto por jóvenes, comprometidos con la industria y su proceso de capacitación”, dijo su presidente Emerio González.

Destacadas