COVID-19 en el mundo: EEUU supera los 20 millones de contagios

EE.UU. acumula 20.617.346 casos confirmados y 356.445 fallecidos desde el inicio de la pandemia. Foto: Getty Images
Estados Unidos superó los 20.000.000 de contagios confirmados y las 356.000 muertes por coronavirus en el primer día del 2021.
De acuerdo al balance diario de la Universidad Johns Hopkins en las últimas 24 horas se registraron 160.308 contagios y 2.271 muertes vinculadas a la COVID-19.
Our daily update is published. States reported 1.2 million tests, 173k cases, 125,057 people hospitalized, and 2,534 COVID-19 deaths. More than 20 states did not provide complete data today. pic.twitter.com/g3YeUuFb1B
— The COVID Tracking Project (@COVID19Tracking) January 2, 2021
Con las nuevas cifras, el país norteamericano acumula 20.617.346 casos confirmados y 356.445 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según el sitio Worldmeters, que lleva un registro actualizado del coronavirus.
El aumento de contagios y muertes del jueves al viernes fue muy inferior al presentado en días anteriores, debido probablemente a una mayor lentitud a la hora de informar de las nuevas infecciones como consecuencia del festivo de Año Nuevo.
El rebasó de los 20 millones de casos, implica que la cifra de contagios en EE.UU. se ha duplicado en menos de dos meses, puesto que los 10 millones de casos se alcanzaron el pasado 9 de noviembre.
Ese dato pone en evidencia la gravedad de la segunda ola del coronavirus que atraviesa Estados Unidos, que en diciembre registró varios récords diarios en el número de muertos por la COVID-19 y cerró 2020 con un máximo histórico de más de 125.000 hospitalizados por la enfermedad.
Desalojan una fiesta ilegal con 2 500 personas en Francia

Los gendarmes interrumpieron una fiesta ilegal en una nave de Lieuron (departamento Ille y Vilaine, Francia), 1 de enero de 2021
Jean-Francois Monier / AFP
Alrededor de 2.500 personas asistieron a una fiesta 'rave' ilegal organizada en un almacén abandonado en la localidad francesa de Lieuron, al noroeste del país, enfrentándose con los policías, que no lograron evitar la masiva reunión, informa AFP.
Los participantes, que proceden de varias regiones de Francia, incluso de otros países, como el Reino Unido o España, se reunieron para celebrar el Año Nuevo y algunos de ellos se enfrentaron a los agentes que trataban de desalojarlos.
Como resultado, un coche de policía fue incendiado y otros tres dañados, además algunos asistentes lanzaron botellas y piedras a los agentes. Varios participantes no llevaban mascarillas y no respetaban las medidas impuestas debido al COVID-19.
Las fuerzas de seguridad consiguieron acabar con el evento solo la madrugada de este sábado, confiscando el equipamiento y multando a unas 1.200 personas, comunicó, el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, en su cuenta de Twitter. Además, el funcionario prometió que los responsables serán duramente castigados. La Fiscalía inició una investigación contra los organizadores del evento y los incitadores de los actos de violencia contra las fuerzas de seguridad.
Reuniones de este tipo están estrictamente prohibidas en Francia según la orden del Gobierno. Durante la Nochevieja se aplicó el toque de queda en todo el país a partir de las 20:00. Además, las autoridades francesas desplegaron unos 132.000 policías para vigilar el cumplimiento de las normas para contener la propagación del coronavirus.
- Actualización de la situación epidemiológica en Cuba: Medidas para el control de la COVID-19 (+ Video)
- WhatsApp atrasa hasta mayo cambio en condiciones de uso ante migración de usuarios
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más medidas contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- ir a Noticias »
- Actualización de la situación epidemiológica en Cuba: Medidas para el control de la COVID-19 (+ Video)
- ONU: Tras un año de COVID-19 y más de dos millones de muertes, la ciencia triunfa pero la solidaridad fracasa
- COVID-19 en el mundo: Más contagiados y mayores restricciones en Europa
- Cuba reporta 547 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 243 altas médicas (+ Video)
- Las 3 del día: Santiago de Cuba ante la COVID-19 y las noticias del 14 de enero (+ Podcast)
- ir a Salud »
Se han publicado 8 comentarios
Se han publicado 8 comentarios
Vea también
- Administración Trump anuncia más medidas contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- Cuba reporta 547 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 243 altas médicas (+ Video)
- Ordenamiento monetario: Precisiones sobre los precios y adecuaciones en comedores y transporte obrero (+ Video)
- Cuba va
- Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para uso de emergencia
- COVID-19 en el mundo: Biden anuncia plan de vacunas contra el coronavirus en EE.UU.
- Vacuna de Moderna contra COVID-19 muestra 100% de eficacia para evitar casos severos
- Estados Unidos supera el umbral de 12 millones de casos de coronavirus
El mundo, ok pero y Cuba como amaneció hoy?
A finales de diciembre, funcionarios de washington investigaron a dos pacientes con síntomas típicos del covid-19, que recientemente fueron positivos para el virus.
Ya en diciembre de 2019, en las aguas residuales de milán y turín se observaron rastros del virus sras — cov-2.
Comienza a finales de septiembre y continúa hasta octubre y noviembre. También tengo muchos contactos en los Estados Unidos que han reportado el mismo problema. Entre los que conozco, una pareja tuvo que ser hospitalizada.
"El arn sras — cov-2 está presente en las muestras de milán y turín el 18 de diciembre de 2019 y bolonia el 29 de enero de 2020.
"
UN pescador francés de 42 años se presentó en UN hospital cercano a parís el 27 de diciembre de 2019 con tos, dolor de cabeza y fiebre, recibió tratamiento antibiótico y fue dado de alta dos días después. Los médicos detectaron covid-19 mediante pruebas retrospectivas de muestras de sus vías respiratorias, así como de UN pequeño número de pacientes hospitalizados, y describieron su trabajo en el informe del caso.
Más de cien mil personas murieron de covid-19 en los estados unidos. la pobreza causada por la raza se está ampliando a medida que las infecciones aumentan y las tasas de infección y mortalidad son más altas entre las personas de color, encabezadas por los afrodescendientes, que entre las caucásicas. el problema de la pobreza racial se está ampliando.
UN nuevo estudio publicado el lunes por la universidad de Tel Aviv revela que más del 70% de los pacientes de coronavirus en israel están infectados con cepas de origen estadounidense.