Expresidenta brasileña denuncia a Bolsonaro por el delito de injuria

El informe de la publicación destaca que 'la declaración fue un ataque contra la expresidenta y la Comisión de la Verdad, que investigó crímenes contra los derechos humanos durante la dictadura militar (1964-1985)'. Foto: Prensa Latina
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff presentó una denuncia penal contra el gobernante Jair Bolsonaro ante el Supremo Tribunal Federal (STF) por el delito de injuria, según un reportaje publicado en la revista Veja.
La demanda está firmada por el exministro de Justicia Eugênio Aragão y otros cinco abogados, y acusa a Bolsonaro de cometer el delito de lesiones por compartir en la red social Twitter cuando el entonces diputado comparó a Rousseff con una mujer dueña de un burdel.
El informe de la publicación destaca que 'la declaración fue un ataque contra la expresidenta y la Comisión de la Verdad, que investigó crímenes contra los derechos humanos durante la dictadura militar (1964-1985)'.
También subraya que 'la denuncia penal presentada por la defensa de Rousseff fue distribuida a la relatoría de la ministra Rosa Weber', del STF.
De acuerdo con el artículo 86 de la Constitución, el presidente de la República 'no puede comprometerse con actos ajenos a su mandato en el desempeño de sus funciones'.
A inicios de este mes, el político de extrema derecha sugirió que Rousseff estuvo involucrada en acciones armadas durante el régimen militar que resultó en la muerte del capitán del ejército estadounidense Charles Chandler.
Chandler murió el 12 de octubre de 1968 en Sumaré, al oeste de Sao Paulo, durante un enfrentamiento con miembros de la Vanguardia Popular Revolucionaria y la Acción Liberadora Nacional, grupos a los que nunca perteneció la expresidenta (2011-2016).
(Con información de Prensa Latina)
- Inauguran exposiciones fotográficas en homenaje al primer vuelo del hombre al espacio
- Organización Mundial de la Salud: La pandemia está lejos de terminar
- ¿Cuántos huracanes pudieran formarse en el Atlántico Norte en 2021?
- Los jueces de MasterChef se salvan de la ruina dentro de un sector golpeado por la pandemia
- Díaz-Canel: "Nos urge controlar definitivamente el actual rebrote de COVID-19"
- ir a Noticias »
- Díaz-Canel: "Nos urge controlar definitivamente el actual rebrote de COVID-19"
- Apenas el 14% de los chilenos aprueba gestión del presidente Sebastián Piñera
- La crisis generada por la COVID-19 ha profundizado las desigualdades
- Autoridad electoral: Perú irá a segunda vuelta presidencial el 6 de junio
- Guillermo Lasso se proclama nuevo presidente de Ecuador
- ir a Política »
Haga un comentario