Suben precios petroleros a nivel mundial, situación tensa con materias primas

Los precios del crudo subieron el viernes, debido a que el desplome de la producción de Venezuela. Foto: Prensa Latina
Los precios petroleros volvieron a subir, mientras se mantienen la influencia del recorte de producción y las situaciones tensas en el mercado de materias primas. Los futuros del crudo Brent sumaron 1,24 por ciento, a 71,71 dólares por barril, y se encaminaban a cerrar la semana con un alza de 1,9 por ciento, su tercer ascenso consecutivo.
En tanto, los futuros del crudo WTI de Estados Unidos ganaron 1,54 por ciento, a 64,56 dólares el barril, y estaban en vías de encadenar su sexta semana seguida de ganancias con un incremento de 2,3 por ciento.
Los precios del crudo subieron el viernes, debido a que el desplome de la producción de Venezuela, Libia e Irán intensificaron la percepción de un mercado ajustado.
Este mercado ya está bajo los efectos del acuerdo para reducir el bombeo alcanzado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y naciones aliadas.
La OPEP y sus aliados se reunirán en junio para decidir si continuarán restringiendo los suministros.
Aunque se estima que el líder de facto del bloque, Arabia Saudita, está a favor de seguir limitando el bombeo, fuentes al interior del grupo dijeron que es posible un incremento de la producción si el mercado permanece ajustado.
(Con información de Prensa Latina)
- WhatsApp atrasa hasta mayo cambio en condiciones de uso ante migración de usuarios
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más medidas contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- ONU: Tras un año de COVID-19 y más de dos millones de muertes, la ciencia triunfa pero la solidaridad fracasa
- ir a Noticias »
- Ordenamiento monetario: Resolver las deformaciones pero sin perjudicar la justicia social (+ Podcast)
- Ordenamiento monetario: Precisiones sobre los precios y adecuaciones en comedores y transporte obrero (+ Video)
- La edad (¿de jubilación?) de la peseta
- Silencio en las islas del Caribe: ¿Paraísos perdidos?
- ¿Qué debe conocer sobre la declaración y pago de tributos en el 2021? (+ Video)
- ir a Economía »
Hay que apostar en la medida de lo posible por fuentes de energía renovable.
Ya varios investigadores han afirmado que el petróleo y otros recurso empezaran a escasear y desaparecerán para el 2050, o sea solo faltan 31 años, si el mundo no cambia a fuentes de energía renovable antes de ese periodo nos enfrentaremos a una crisis energética planetaria.
Voy a ir buscando lámparas recargables, se vislumbran noches de largos apagones. Ojalá me equivoque.
A buen entendedor con pocas palabras basta, prepare to black outs my firends
Y por fin, nos conviene o no nos conviene que suban?
esto es bueno para cuba, o no?
Venezuela, Libia e Iran deben recuperar la produccion, es fundamental
Tenemos que pensar en las fuentes renovables y de una vez desarrollar la generación eléctrica sin depender del combustible de otros países.
Pero entonces, la culpa es de la Opep y su deseo de ganar más dinero?
por fin que es bueno para nostros, que suba o baje el precio del petroleo? a veces clamamos o se escribe de una manera sobre la baja del preciod e este, como si fueramos exportadores.
Bueno y ahora de quién es la culpa?
Creo que ya no se puede decir: "La culpa es de la vaca"...
Este desmadre comenzó desde que la OPEC, comenzó la guerra queriendo desplomar EU en el tema precio con la fracturación. Venezuela está a un tercio de su produccion. Hace unos meses decían que EU quería desplomar los precios. Los únicos que se benefician con precios altos son los productores. Y en eso están a la cabeza los saudíes, Rusia ,y EU.
Li, apoyo las energías limpias, pero por qué están tan caros los bombillos LED.
La culpa la tiene la pesa de Gregorio,está amaestrada