Abogan CELAC y Unión Europea por estrechar lazos de cooperación

Foto: Prensa Latina.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) resaltaron la voluntad de continuar estrechando la cooperación para defender los intereses comunes y promover el desarrollo sostenible y la paz.
Así lo afirmaron la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y el ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Carlos Castaneda -cuyo país ocupa la presidencia pro témpore de la Celac-, al inaugurar este lunes en Bruselas la segunda reunión ministerial entre los dos bloques regionales.
Ante los altos representantes de los 33 países integrantes de la Celac y de los 28 de la UE, Castaneda resaltó el cónclave como 'un espacio de gran relevancia para fortalecer los vínculos de amistad y cooperación entre las dos regiones'.
De acuerdo con el canciller, la cita de dos días se enfocará en dialogar sobre 'temas fundamentales de la agenda birregional y global, en la cual queremos incidir positivamente'.
Con la vista en el futuro, Castaneda abogó por dirigir las iniciativas hacia desafíos como promover la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible, incrementar la cooperación para el desarrollo, impulsar un comercio justo, garantizar empleo de calidad para todos, defender la equidad de género, entre otros.
'Son retos muy grandes, pero estamos convencidos de que gracias al interés que tenemos, podremos alcanzar estos logros para el futuro', sostuvo.
De su lado, la jefa de la diplomacia europea aseveró que en un contexto internacional cambiante y convulso, "la UE y la Celac están más cerca que nunca (...), estamos en el mismo lado".
La diplomática italiana destacó coincidencias ente las dos organizaciones, como el principio de que 'para enfrentar las disputas internacionales, solo caben la diplomacia y la cooperación internacional', así como la defensa del valor del sistema de Naciones Unidas.
También enfatizó los intereses compartidos en que 'nadie debe quedar atrás, no hay desarrollo sostenible sin justicia social, y debemos dejar un mundo mejor que el que tenemos'.
Mogherini se refirió al interés de promover la cooperación en diversos ámbitos como el medio ambiente, el comercio, la energía, la cultura, la educación, la investigación, entre otros.
"Creemos que nuestra asociación está destinada a permanecer y a ser cada vez más profunda", señaló, y catalogó la reunión como una oportunidad de debate sobre los pasos para fijar el rumbo de la acción, lo cual "hacemos juntos, como socios y como amigos".
La reunión se extenderá hasta mañana y al terminar está previsto que los bloques emitan una declaración conjunta.
En fotos, el encuentro

Foto: Prensa Latina.

Foto: Prensa Latina.

Foto: Prensa Latina.
(Con información de Prensa Latina)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- Nueva aplicación para buscar empleos en Cuba estará disponible desde el 28 de enero
- A mal tiempo, buena cara
- El tiempo: Condiciones invernales en occidente y centro
- ir a Noticias »
- De patria y cultura en tiempos de Revolución (IV parte y final)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Trump vs la democracia, Pompeo vs Cuba
- Cuba: Sobre la contrainsurgencia “soft”
- Vicepresidenta de Venezuela presenta Ley Antibloqueo en su visita a Cuba
- ir a Política »
Bienvenido esta estrecha colaboración entre ambos bloques necesitamos inversiones en los paises que integran la CELAc, eso si sin interfererencia en nuestros asuntos internos ysin que EEUU esté interfiriendo en éstas relaciones.Carlos
La jefa de la diplomacia Europea, Federica, da un toque de democracia, de humanismo y colaboración de la EU que nunca antes se había visto. Mis respeto y consideración a esta Cra.