Estudio confirma que fueron hallados restos de orquídeas con 50 millones de años

Foto tomada de Pinterest.
El portal de noticias Amazings, divulgó hoy que científicos norteamericanos confirmaron la existencia de orquídeas hace 50 millones de años, debido a restos de insectos conservados en ámbar báltico.
La evidencia de esta especie en la antigüedad es bastante reciente, pues no había nada preservado en el registro fósil, dijo el profesor de la Universidad Estatal de Oregón y autor principal del estudio, George Poinar.
“Ahora estamos encontrando evidencia de polen en insectos atrapados en ámbar por millones de años, abriendo la puerta a algunos nuevos descubrimientos”, resaltó.
La familia de las orquídeas tiene unas 28 mil variedades, más del doble del número de especies de aves y cuatro veces más que las de mamíferos, destacó el experto.
Su equipo obtuvo la evidencia fósil de la orquídea por un pequeño mosquito de hongo hembra que llevaba polen de una especie extinta de dicha planta cuando quedó atrapado en ámbar hace más de 45 millones de años.
En ese momento, todos los continentes no se habían distanciado aún, por lo que el fósil indica que las orquídeas estaban bien establecidas en el Eoceno y probablemente los linajes se extendieran de nuevo al período Cretáceo.
El Eoceno es una división de la escala temporal geológica que, según los especialistas, comenzó unos 56 millones de años atrás y terminó hace 34 millones.
Por otra parte, el Cretáceo empezó hace 145 millones de años y acabó hace 66,4 millones de años, con la extinción de los dinosaurios.
(Con información de Prensa Latina)
- Capital de la India está al borde del colapso sanitario
- Iceberg con 6.000 kilómetros cuadrados de hielo se derrite por completo
- Nuevas denominaciones para las Universidades militares cubanas
- El tiempo: Aisladas lluvias en occidente
- Duplas cubanas de voleibol de playa en Cancún: Noveno lugar y derroche de talento
- ir a Noticias »
- Soyuz MS-17 aterriza sin contratiempos (Fotos y video)
- SpaceX llevará a la primera mujer en visitar la Luna
- Reportan problemas en Twitter en Estados Unidos, Europa y varios países de América Latina
- La Ciencia y la Empresa: Una dirección con doble sentido
- Calentadores solares, la energía del astro rey “brilla” en los hogares tuneros
- ir a Ciencia y Tecnología »
Mi esposa se llama Orquídea. Deja que le recuerde lo vieja que es.
Creo q esta noche duermes en el piso jaja
Te va a salir cara la graciecita,jajajajaja.
Por cierto,muy buena investigacion,las orquideas son increiblemente bellas,pero tambien guardan muchos secretos desde el punto de vista cientifico(disculpen las tildes,tengo el teclado en idioma ingles).
POR ESO CUIDO TANTO DE LAS MIAS PORQUE SON UNA MARAVILA DE NATURA.