Más de 140 mil personas abogan por juicio real contra Christine Lagarde

Christine Lagarde. Foto: BBC.
Una petición que aboga por la celebración de un juicio real contra la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, alcanza ya más de 140 mil firmas al tercer día de lanzada la iniciativa.
De acuerdo con el texto publicado en el sitio web change.org, el derecho debe 'aplicarse a la señora Lagarde como se aplica cualquier otro ciudadano común del país', pues 'la ex ministra debe responder por sus actos ante un tribunal correccional ordinario y asumir las consecuencias'.
La Corte de Justicia de la República (CRJ), entidad encargada de procesar los delitos de miembros del gobierno cometidos durante el ejercicio de sus funciones, juzgó a Lagarde hace pocos días en esta capital.
La directora del FMI enfrentó cargos de negligencia en el arbitraje que decidió otorgar una indemnización millonaria a favor del empresario Bernard Tapie, lo cual ocurrió en 2008 cuando ella era ministra de Finanzas del gobierno de Nicolás Sarkozy.
En su veredicto, el tribunal declaró a la procesada culpable de negligencia en un arbitraje cuyos resultados significaron una pérdida económica para el Estado de más de 400 millones de euros.
No obstante, al mismo tiempo decidió eximirla de la pena de un año de cárcel prevista en el caso, teniendo en cuenta su prestigio internacional y su labor al frente del FMI.
Tal resultado provocó una ola de críticas por parte de políticos y representantes de la sociedad civil, con cuestionamientos a la existencia de dos justicias: una para los poderosos y otra para los ciudadanos normales.
Así lo consideró Manuel Valls, ex primer ministro y actual candidato a las elecciones, quien abogó ayer por suprimir la CRJ.
'No podemos continuar con este tipo de instituciones que dan el sentimiento de proteger a los que gobiernan', afirmó.
La petición de realizar un verdadero juicio contra Lagarde está dirigida al presidente galo, François Hollande; así como a los titulares de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone; y del Senado, Gérard Larcher.
(Con información de Prensa Latina)
- Cuba reporta 875 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 926 altas médicas
- Cortocircuito: Logros y desafíos de la Agrupación de Deportes Electrónicos de Cuba (+ Podcast)
- Destacan en India desarrollo de vacunas para Covid-19 en Cuba
- Venezuela allana ruta para elecciones de gobernadores y alcaldes
- Qué trae la prensa cubana, viernes 26 de febrero de 2021
- ir a Noticias »
- Descargue el libro “La letra escarlata”, de Nathaniel Hawthorne
- Díaz-Canel: Juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país
- Francia reporta seis millones de desempleados solo en enero
- Otorgan Premio Nacional de Derecho al doctor Juan Mendoza Díaz
- Convocan en Canadá a caravana para exigir fin del bloqueo a Cuba
- ir a Sociedad »
Podrían poner el enlace de la petición?? Quisiera firmar
Sería una noticia agradble, que esta mujer fuera encarcelada y juzgada,que perdone Dios lo que voy decir,porque creo en el ciegamente,pero este es uno de esos seres que no deben haber nacido nunca,que son fruta y reflejo de que el diablo existe.