Cuba y EEUU intercambiarán en materia de cultura
Instituciones y organizaciones de la cultura cubana, artistas e intelectuales, intercambiarán a partir de este lunes con la delegación del Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de los Estados Unidos de América, de visita en Cuba esta semana.
El cine cubano, su producción, comercialización, y eventos que lo distinguen; así como otros asuntos especializados en el campo de las artes visuales y las escénicas estarán entre los temas de debate; mientras que serán visitados lugares como el Ministerio de Cultura, los consejos nacionales de Artes Escénicas y de Patrimonio Cultural, los institutos cubanos de Arte e Industrias Cinematográficos y de la Música, la Universidad de las Artes, los estudios Areíto de la EGREM, el Museo Ernest Hemingway en Finca Vigía, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Asímismo, recorrerán varios proyectos culturales, entre ellos la intervención de Fuster en la comunidad de Jaimanitas, la compañía de Lizt Alfonso y el taller del artista de la plástica Choco.
Si bien, entre las últimas medidas tomadas por el gobierno del presidente Barack Obama se encuentra la posibilidad de contratar a los artistas cubanos, todavía se prohíbe que las empresas cubanas que los representan se beneficien de esta relación contractual.
Tampoco ha logrado concretarse, por obstáculos bancarios, la medida de utilizar el dólar en las transacciones financieras. Ello limita que alcance una real normalización el intercambio cultural entre ambos pueblos, que en el último año creció y se diversificó.
(Con información de Cubarte)
- Cuba reporta 875 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 926 altas médicas
- Cortocircuito: Logros y desafíos de la Agrupación de Deportes Electrónicos de Cuba (+ Podcast)
- Destacan en India desarrollo de vacunas para Covid-19 en Cuba
- Venezuela allana ruta para elecciones de gobernadores y alcaldes
- Varadero y Cayo Santa María entre las mejores playas del mundo, según TripAdvisor
- ir a Noticias »
- Por una Cuba más literaria: ¿Qué traen las editoriales cubanas? (II)
- El histórico tapiz del “Guernica” es retirado de la sede de la ONU por reclamo de familia Rockefeller
- Firman convenio Instituto Cubano del Libro y Biblioteca Nacional José Martí
- Nancy Morejón: Mujer poema que, desde el alma, le apunta al verso
- Imperialismo y ciencias sociales
- ir a Cultura »
Haga un comentario