EE.UU. podría lanzar ciberataques preventivos ante amenazas informáticas
De acuerdo con una investigación difundida por el diario 'The New York Times', las agencias de inteligencia estadounidenses tienen la potestad de buscar en redes informáticas internacionales potenciales ataques contra EE.UU. Además, informa que si el presidente lo ordenase, podrían realizarse ataques con códigos destructivos.
La publicación sale a la luz después de que el Departamento de Defensa de EE.UU. aprobara recientemente una importante expansión de su fuerza de seguridad cibernética para los próximos años en un intento por aumentar su capacidad de defensa de las redes informáticas esenciales.
En este sentido, otros medios anunciaron además que el Comando del Departamento Cibernético planea aumentar su actual plantilla, formada por 900 personas, hasta alcanzar los 4.900 funcionarios.
Se ha podido saber que Obama aprobó el uso de las armas cibernéticas en una ocasión, cuando ordenó secretamente ataques cibernéticos contra las instalaciones de enriquecimiento nuclear iraníes, destacó el rotativo, que además señala que este tipo de ataques contra Irán son ejemplo de cómo las infraestructuras de un país pueden ser destruidas sin necesidad de ser bombardeadas.
El artículo concluye que las ciberarmas son tan poderosas como las armas nucleares e insiste en que únicamente deben ser lanzadas bajo estrictas órdenes del presidente.
Cabe recordar que esta semana varios diarios estadounidenses denunciaron haber sido víctimas de ciberataques lanzados desde China que, según algunos periódicos, buscaban información sobre la cobertura informativa que se ofrece de su país.
(Tomado de Russia Today)
Texto completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/view/85689-ciberataque-eeuu-obama-hacker-redes
- La imagen de un enfermero brasileño que se arriesga a contagiarse de COVID-19 para calmar a un paciente con síndrome de Down
- Consejo de Defensa llama a seguir creando condiciones en La Habana para enfrentar la COVID-19
- Las 3 del día: Cómo avanzan las investigaciones sobre Soberana 01 y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Alcaldesa de Cayo Hueso reafirma hermanamiento con Cuba (+ Video)
- Grupo Empresarial de la Industria Sidero Mecánica: Desarrollo con soluciones propias (+ Video)
- ir a Noticias »
- Refuerzan seguridad en Washington para toma de posesión de Biden
- En fotos, incrementan seguridad en el Capitolio de Estados Unidos
- Dos acciones armadas en Níger dejan saldo de 70 muertos
- Al menos 27 muertos por una explosión en Aeropuerto de Yemen
- Asesores temen que Trump use el Ejército para cambiar resultados de elecciones presidenciales
- ir a Militar e Inteligencia »
oh, eso no estaria bien, eso seria como lanzar misiles, eso seria la Guerra virtual, y seria destructive para paises, instituciones, organizaciones de cualquier indole
por eso, tampoco hay que aplaudir, como en este medio se ha leido, a los jakers que amenazan con ciber ataques a medios de prensa, instituciones gubernamentales norteamericanas, etc
un ciber ataque no es bueno o malo dependiendo de quien lo lanza.
me parece. porque le puede tocar a cualquiera, y a discresion de lo Eu o de los jackers.
Y qué fue lo que hicieron con el New York Times hace poco unos hackers chinos?? no fue un ciberataque?? Cómo va a ser la respuesta de otro país ante esto?