Cámara de Representantes formaliza el proceso para un juicio político a Trump (+ Video)

Con 232 votos a favor, determinaron la forma en que se realizará la siguiente fase de investigación que podría llevar a la destitución del mandatario. Foto: Joshua Roberts/Reuters

Este jueves 31 de octubre por la mañana, la Cámara de Representantes aprobó los lineamientos que se seguirán para el proceso de juicio político o “impeachment” contra el presidente Donald Trump.

En los más de 240 años de historia de Estados Unidos solo en 4 ocasiones se aprobó una resolución que abre la puerta a un posible juicio político contra un Presidente. Hoy fue esa histórica cuarta vez.

Con 232 votos a favor, determinaron la forma en que se realizará la siguiente fase de investigación que podría llevar a la destitución del mandatario.

De los 232 votos que aprobaron los lineamientos, 231 pertenecían al Partido Demócrata y uno más de independiente; por su parte, los 194 representantes republicanos votaron en contra. Los cuatro que prefirieron no votar fueron un demócrata y tres republicanos.

Cabe señalar que la votación no fue para destituir al presidente, lo que se aprobó el día de hoy se trata de la forma en que se llevaran a cabo los protocolos de investigación por parte de los Comités de Inteligencia y Justicia. De proceder, Donald Trump sería el tercer presidente en la historia de este país de enfrentar un juicio político.

La propuesta señala que en las próximas dos semanas, las comisiones realizarán audiencias con los involucrados a puerta cerrada y posteriormente públicas para determinar la culpabilidad del presidente en cuanto al tráfico de influencias con beneficio político.

Al respecto, el presidente recurrió a Twitter para llamar al proceso como la cacería de brujas más grande en la historia de América.

Todo este proceso comenzó el pasado 25 de septiembre cuando la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, anunció el inicio de la investigación contra el presidente, todo por tratar de obtener información por parte de un gobierno extranjero sobre uno de sus posibles rivales en las elecciones de 2020.

(Con información de AFP y EFE)