Equipo Cuba al Clásico Mundial vence 4-0 a Dragones de Wei Chuan

En la mejor exhibición en lo que va de gira por Asia, el equipo Cuba que se alista para intervenir en el venidero V Clásico Mundial de Béisbol venció 4-0 al club Dragones de Wei Chuan. Foto: ACN

El equipo Cuba que se alista para intervenir en el venidero V Clásico Mundial de Béisbol venció 4-0 al club Dragones de Wei Chuan, de la liga profesional de Taipéi de China.

La tropa de Armando Jhonson funcionó cual reloj suizo en los tres renglones de juego, especialmente el picheo –sin dudas su punto más fuerte–, pues entre los cuatro lanzadores que escalaron a la lomita maniataron a la ofensiva rival, apenas aceptaron dos sencillos y propinaron la friolera de 16 ponches.

Destaque especial para el derecho camagüeyano Yariel Rodríguez, quien funge como cerrador en su club Dragones de Chunichi en el béisbol japonés y quien en estos partidos de fogueo está siendo utilizado como abridor y lo ha hecho de forma excelente. Sus veloces envíos frisaron las 97 millas y lanzó cuatro entradas completas con apenas un jits y seis ponches propinados.

“Salí a caminar el juego, a acumular lanzamientos”, dijo Yadiel Rodríguez. “El objetivo es llegar en forma al evento, para aportar desde esta misión, que me motiva por la responsabilidad que implica”, sostuvo el relevista de Dragones de Chunichi, del circuito nipón.

Sus relevistas mantuvieron el pleno dominio sobre el elenco taipeyano. Ellos fueron los zurdos Onelki García y Yoenni Yera –este último metió cuatro ponches frente a cinco bateadores– y Raidel Martínez, quien ejerció autoridad con su bola rápida.

Cuba-Clásico abrió el marcador en el tercer inning con par de carreras por doble de Yoelkis Guibert, triple del “Grillo” Arruebarrena y roletazo de Alfredo Despaigne.

Las dos restantes anotaciones se facturaron por jonrones en solitario de Despaigne y Arruebarrena, en el octavo y noveno capítulo, por ese orden.

El crédito sobre una de las nóminas de la liga profesional taiwanesa lo acuñó  y devino sacudida de cuatro reveses consecutivos de los caribeños, ahora con saldo de 5-3 en su preparación en Asia, iniciada en Japón.

“Me sentí muy bien, sobre todo en el primer inning de labor, y aunque en el segundo me confié un poquito (dos bases por bolas) logramos el cero, que era lo importante”, comentó Onelki García.

El mentor Armando Johnson, por su parte, se declaró satisfecho porque los traspiés no hicieron mella en la actitud de sus pupilos, y ponderó la entrega de estos ante las limitaciones de no contar con toda la plantilla.

Este miércoles será de descanso. Una fecha más tarde llegará el partido contra Taiwán Cooperative Bank, preámbulo del traslado hacia Taichung, sede de otros dos compromisos de fogueo previos al comienzo del certamen.

Totales

Cuba: 4-12-0

Dragones: 0-2-0

Ganó: Yariel Rodríguez

Perdió: Yu Cheng Kuo

Salvó: Raidel Martínez

La ofensiva de Cuba

Roel Santos (rf): 5-0

Yoelkis Guibert (cf): 5-2, 1 2B

Erisbel Arruebarruena (ss): 5-2, 1 HR, 2 CI, 1 3B

Alfredo Despaigne (bd): 4-1, 1 H, 2 CI

Yadir Drake (1b): 4-3

Dayán García (3b): 4-1

Yurisbel Gracial (LF): 4-2

Andrys Pérez (r): 4-0

Yadil Mujica (2b): 3-1

Hombres quedados en bases: 9

El picheo de Cuba 

Yariel Rodríguez: 4.0 entradas, 1 H, 6 K, 2 BB

Onelki García: 2.0 entradas, 4 K, 2 BB

Yoanni Yera: 1.2 entradas, 1 H, 4 K

Raidel Martínez: 1.1 entradas, 2 K

El Cuba del Clásico encajó otro revés en Taiwán

Guardianes de Fubon se llevó la victoria por segundo día consecutivo. Foto: Yuhki Ohboshi

Antes del tope con Dragones de Wei Chuan, Cuba perdió por segunda vez ante Guardianes de Fubon como parte de su preparación para el V Clásico Mundial de Béisbol.

El duelo dejó marcador de 3x1 y constituyó el cuarto revés consecutivo de la todavía incompleta nómina caribeña, que antes de llegar a Taiwán rubricó saldo de dos alegrones y tres deslices en Japón.

Este martes los de casa tomaron el mando en la entrada número dos, cuando Jhang Jin-De pegó jonrón de una carrera, única admitida por el abridor y perdedor José Ramón Rodríguez, quien cubrió cuatro capítulos sin otros grandes sobresaltos.

Las restantes las registraron un inning después, a la cuenta del relevista Naykel Cruz y signadas por par de incogibles con sabor a castigo tras error del torpedero Erisbel Arruebarruena sobre una conexión que parecía destinada a la doble matanza.

Liván Moinelo y Franklyn Quintana completaron sin problemas el quehacer monticular de los cubanos, que celebraron por única ocasión en el octavo acto tras elevado de sacrificio del propio Arruebarruena, impulsador del patrullero Roel Santos.

El iniciador estadounidense Mattew Kent y cinco relevistas consiguieron minimizar el impacto de los siete imparables de los visitantes, que dejaron a seis corredores en base y fueron víctimas de más de una buena atrapada.

“No ganar siempre provoca preocupaciones, pero eso no significa que las cosas no nos vayan a salir, porque se está trabajando para eso”, dijo el entrenador de bateo Orestes Kindelán.

Tras destacar la calidad de los contactos, el conocido exjonronero explicó que ha llamado a mostrar una actitud más agresiva en determinadas situaciones, particularmente ante envíos en zona cuando no esté dada la orden de esperar.

Totales 

Cuba: 1-7-1

Guardianes: 3-5-0

Ganó: Mattew Kent

Perdió: José Ramón Rodríguez

Salvó: Lai Chih-Yuan

La ofensiva de Cuba

Roel Santos (lf): 3-2, C

Yoelkis Guibert (cf): 4-1

Erisbel Arruebarruena (ss): 3-1, CI

Alfredo Despaigne (bd): 4-O

Yadir Drake (1b): 4-1

Dayán García (3b): 4-1

Yurisbel Gracial (rf): 4-1

Andrys Pérez (r): 2-0

Yadil Mujica (2b): 3-0

El picheo de Cuba

José Ramón Rodríguez: 4.0 entradas, 2H, 1C, 1K, 2 BB

Naykel Cruz: 2.0 entradas, 3H, 2C, 1K, 1BB

Liván Moinelo: 1.0 entrada, 1K

Franklyn Quintana: 1 entrada, 1K, 1WP

(Con información de la ACN y Jit)

Vea además:

cubadebate.cu/opinion/2023/02/27/tercera-derrota-en-linea-despaigne-culpable/