Noticias, Economía »

Anuncian nuevas tarifas de los servicios hidráulicos y de alcantarillados. A pesar de que supera la tabla de multiplicación empleada para otros productos, un incremento de 700 por ciento para el líquido potable, históricamente casi regalado el servicio, continúa siendo irrisorio: las facturas llegarán entre apenas 1.75 y 21 pesos mensuales por habitante, no más. »
Especiales, Cultura »



Andar por las calles de su ciudad en búsqueda y captura de lo inusual es lo más parecido a un hobbie en la agenda de Gabriel Guerra Bianchini. "Me gusta entretenerme con mis ideas, en mis sueños, en las imágenes surrealistas, en crear un universo", responde el joven que no pocos reconocen por lo osado de sus fotografías.
Especiales, Política »

Luego del suceso que constituyó la vuelta del MAS al poder y, con ella, la reversión del golpe en Bolivia mediante las urnas, parecía que los calendarios electorales latinoamericanos no depararían acontecimientos iguales de trascendentes. Sin embargo, cada contexto les otorga a sus comicios ribetes relevantes, y algunos de esos torneos no se harán esperar. »
Noticias, Historia »

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció este sábado una serie de "grandes descubrimientos" en Saqqara, antigua necrópolis de Menfis, situada a unos 30 kilómetros al sur de El Cairo. Los arqueólogos hallaron el templo funerario de la reina Naert, la esposa del rey Teti, primer faraón de la dinastía VI de Egipto del Imperio Antiguo.
Noticias, Salud »

Nuevas variantes de coronavirus más contagiosas que la original, que dio inicio a la pandemia, están emergiendo en distintas partes del mundo. Científicos están estudiando estas mutaciones para entender exactamente qué riesgo suponen. Actualmente no hay evidencia que indique que ninguna pueda provocar una infección más grave. »
Noticias, Salud »

La sobrecarga informativa y las actividades de distanciamiento social pueden causar alteraciones de la salud mental como ansiedad y depresión. Un artículo científico publicado en la revista Scielo confirma que la presencia del nuevo coronavirus ha provocado consecuencias psicosociales en los individuos que se sienten estresados y preocupados. »
Opinión, Economía »

Entre tanto sumar y restar, multiplicar y dividir, cuentas y más cuentas que van y que vienen, que se ajustan y reajustan, que suben o bajan —hace recordar aquel estribillo: "tengo una bolita que me sube y me baja…"— podríamos obviar, tras el cruce de la comprometedora raya del Día cero, que, como enseña El principito, no pocas veces lo esencial es invisible para los ojos. »
Noticias, Salud »

Al cierre de este sábado, Cuba reportó 650 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 18 151 confirmados desde marzo de 2020; cuatro fallecidos y 363 altas médicas, informó este domingo en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Opinión, Historia »

En 1959, Carpentier llevaba 14 años instalado en Caracas, donde sus conocimientos en los campos de la publicidad y la radiodifusión le proporcionaron bienestar material y, por primera vez, la disponibilidad de tiempo para desarrollar su obra literaria. Con El reino de este mundo alcanzó renombre internacional, reafirmado luego a partir de la difusión de Los pasos perdidos.
Podcast »

Pocas ciudades captan como Trinidad el ajiaco de lo criollo, la sustancia de la vida, la esencia misma de lo real maravilloso. Cubadebate abre el diálogo con Dusnel Zerquera Amador, director de la Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios sobre la declaratoria como Ciudad Creativa de la UNESCO.
Opinión, Política »

Para el Gobierno Revolucionario debe constituirse en una prioridad generar un clima de intercambio sistemático, que involucre —con su obra y palabra— a artistas, escritores e intelectuales en general. También es necesaria la participación de cuadros y funcionarios de las instituciones responsabilizadas con el proceso de toma de decisiones en asuntos que nos conciernen a todos y casi nunca concurren a los espacios de debate.
Noticias, Política »

La Coalición Agrícola de los Estados Unidos para Cuba (USACC, en inglés), solicitó al recién electo presidente Joe Biden el regreso a las políticas de apoyo al desarrollo de relaciones beneficiosas entre el sector agrícola de ambos países. La petición enviada refiere que las sanciones dañan al pueblo cubano y que el levantamiento de las mismas, puede contribuir a importantes beneficios económicos y humanitarios.
Especiales, Política »

La inclusión de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo es sin ninguna duda, uno de los últimos coletazos de una fracasada y corrupta administración comprometida con la mafia cubana de Miami, como señaló el presidente Díaz-Canel. Pero la revolución cubana ha sobrevivido a 12 presidentes, desde Eisenhower a Trump, y un bloqueo criminal, por lo que no hay ninguna duda que de una u otra manera, va a sobrevivir a Joe Biden.