Inaugurarán en Laos primera escuela símbolo de la amistad con Cuba y monumento a José Martí (+Fotos y Video)

El primer monumento en ese país a nuestro Héroe Nacional, José Martí.Foto: Pablo Antonio Rodríguez Vidal/Facebook.
El próximo 20 de Octubre, por el día de la cultura nacional cubana, serán inaugurados en la ciudad de Vientiane, Laos, la escuela secundaria y preuniversitaria “Amistad Laos-Cuba” y el primer monumento en el país a nuestro Héroe Nacional, José Martí.
Este sábado, a las 6:00 am. se realizó el acto del montaje del busto en su pedestal y la ceremonia religiosa conforme a las tradiciones del país, que consiste en pedir al Buda el permiso para el uso de su tierra y que bendiga y proteja la obra que en ella se ha instalado.
Luego de las palabras sobre Martí pronunciadas por el Dr. Chaleun Yiapahoer, Miembro del Comité Central del Partido, Ministro de la Oficina del Primer Ministro y Presidente de la Asociación de Amistad Laos-Cuba, correspondió a los monjes hacer su parte conforme a sus costumbres, con un ritual conocido como Basi, que de por sí, es un espectáculo digno de admirar, informó en su cuenta de la red social Facebook el embajador de Cuba en Laos, Pablo Antonio Rodríguez Vidal.

Foto: Pablo Antonio Rodríguez Vidal/Facebook.
“Pero aparte de ello, fue impresionante la solemnidad que le dieron al acto en general y sobre todo la forma en que fue recibido nuestro apóstol. Imágenes valen más que mil palabras y por eso les dejo la secuencia de fotos para que puedan tener una idea de lo que sentimos esta mañana, aquí en Laos, a tantos kilómetros de distancia de nuestro país”.
Nuestro agradecimiento a todos los que han estado trabajando por lograr que este sueño se haga realidad el próximo 20 de octubre, dijo el diplomático.
El próximo 20 de Octubre, por el día de la cultura nacional cubana, serán inaugurados en esta ciudad de Vientiane, Laos,...
Publicada por Pablo Antonio Rodríguez Vidal en Jueves, 8 de octubre de 2020

Foto: Pablo Antonio Rodríguez Vidal/Facebook.
En video, acto del montaje del busto en su pedestal
(Con información de Cubaminrex)
- Poco cambio en el tiempo
- Tradicional Marcha de las Antorchas se realizará esta vez en redes sociales
- Sismo de magnitud 7,1 en la escala Richter sacudió la Antártida
- Nicolás Maduro denuncia ataque terrorista contra gasoducto para afectar suministro de gas en Venezuela
- Brigada médica que colaboró en Belice regresó a Cuba
- ir a Noticias »
- Ayuntamiento de Seattle aboga por fomentar colaboración médica entre Cuba y Estados Unidos ante la COVID-19
- Siete de cada diez brasileños desaprueban gestión del presidente Jair Bolsonaro
- Falleció juez chileno Juan Guzmán Tapia, el primero en procesar al dictador Augusto Pinochet
- EU y el terrorismo global de Estado
- Juicio político contra Donald Trump comenzará en la semana del 8 de febrero, anuncia senador Chuck Schumer
- ir a Política »
Siempre habra agradecido,la obra de la solidaridad no se borra con campañas ni bombas de pólvora o digitales .saludos de un agradecido.
Desde el áfrica y de un africano.
Estuve trabajando en ese hermano y noble país durante casi dos años y pude conocer la nobleza y sensibilidad de ese pueblo, así cono su amistad y admiración por nuestro país y el Comandante en Jefe. Gracias Laos
Orgulloso de mi granito de arena en estos gestos de Laos...fue mi escuela en muchos aspectos de la vida y recuerdo con aprecio a su noble y valeroso pueblo. Gracias Laos.
Hace muchos años siendo pionera conocí en el Campamento Internacional de Varadero a niños de Laos, Cambodia y Vietnam con daños causados por las bombas, algunos de ellos mutilados, recuerdo que utilizaban sus pies como manos para comer y escribir y a pesar de todo nos sonreían haciendo más pequeños sus ojitos, nunca olvidaré a nuestros hermanitos de ojitos oblicuos. Gracias Laos por su generosidad con nuestro pueblo, desde mi corazón mil gracias, por tenernos presente.