Comisario de Comercio de la Unión Europea se opone a la Ley Helms-Burton contra Cuba

Dombrovskis se comprometió a impulsar acciones que protejan a las empresas europeas en Cuba. Foto: El País.
El nuevo comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), el letón Valdis Dombrovskis, se opuso a la Ley Helms-Burton, durante una audiencia de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo.
Dombrovskis se comprometió a impulsar acciones que protejan a las empresas europeas en Cuba, atacadas por la activación del Título III de la norma, una decisión adoptada el año pasado por el presidente estadounidense Donald Trump.
El candidato a comisario de Comercio respondió a una pregunta de la eurodiputada Inma Rodríguez-Piñero, miembro del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas.
En su cuenta en Twitter, el presidente del Grupo de Amistad y Solidaridad con Cuba de la IX Legislatura del Parlamento Europeo, Javier Moreno, celebró la postura de Dombrovskis, quien fue propuesto el mes pasado para el cargo por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras la renuncia del irlandés Phil Hogan.
En 1996, la UE estableció un estatuto de bloqueo a la cruzada extraterritorial de Washington, mediante el Reglamento 2271.
(Con información de Prensa Latina)
- Llega a Barbados segunda Brigada Médica cubana Henry Reeve
- Vuelve Harry Potter: HBO prepara una serie sobre el universo de Hogwarts
- Analiza Consejo de Defensa situación epidemiológica en La Habana
- Fallece Lucía, la última de las Hermanas Lago (+ Video)
- Esposa de Michael Phelps confiesa detalles de la depresión que sufre la leyenda olímpica
- ir a Noticias »
Este comisario representa a un bloque político enemigo de los intereses americanos,de Cuba y Venezuela en particular.Sus intenciones están plenas de mala fé Las relaciones de la UE y América Latina están sustentadas en el conflicto y la competencia.
Menos mal que algún día alguen en la UE, con un cargo importante se manifiesta así abiertamente, Europa siempre ha sido el que ha pagado los platos rotos de los EEUU, los EEUU toman las medidas y la UE es la más afectada, podemos hacer historia mencionando los millones de dolares pagados por empresas y bancos europeos a los EU en multas por violar el bloqueo, si lo que plantea el comisario de comercio lo pueden cumplir o lo dejan cumplir veremos los resusltados positivos para ambas partes, no olvidar que la derecha europea se alinea a los EU como perros falderos que van tras sus dueños para comerse unos miseros huesos.