“Por siempre Formell”, primer Festival Internacional de la Timba del 2 al 4 de agosto en La Habana (+ Video)

Juan y Samuel, el legado Formell. Foto: VISTAR.
En el contexto de los 50 años de Los Van Van, la reconocida orquesta celebrará el primer Festival Internacional de la Timba “Por siempre Formell”, en homenaje al fundador del “tren de la música cubana”.
Del 2 al 4 de agosto, coincidiendo con el cumpleaños de Juan Formell, se realizará el evento que incluirá un programa teórico con conferencias y talleres sobre la obra del destacado músico y compositor en la cátedra que lleva su nombre en la Universidad de las Artes (ISA).
Las agrupaciones participantes en el festival se presentarán en escenarios como El Sauce, zonas aledañas al Malecón habanero y la Tribuna Antiimperialista José Martí.
El festival, y otras acciones que realizará la agrupación durante este año, formarán parte de la campaña por el aniversario 50 de su fundación, que comenzó el martes 4 de diciembre de 2018, cuando Los Van Van cumplieron 49 años haciendo bailar a Cuba y el mundo, informó a finales del año pasado Samuel Formell, director de Los Van Van.
Otras iniciativas serán giras nacionales y conciertos en los que se pondrá a la venta una compilación de toda la discografía del grupo, en precios asequibles a la población, producida por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).
La campaña también contempla la realización de un material en formato DVD y de un nuevo video clip sobre un tema de su más reciente producción fonográfica Legado, así como la grabación de un disco doble en el que participarán músicos cubanos que pasaron por la agrupación y artistas foráneos que han colaborado con ella desde su fundación.
En video, Los Van Van: “Al Paso”
Lea además:
- Huracán espacial, el espectacular fenómeno detectado por primera vez en la Tierra
- El tiempo: Madrugada fría en el interior de occidente y centro
- COVID-19 en el mundo: La OMS insta a renunciar a las patentes de vacunas para detener la pandemia
- Se complejiza situación epidemiológica en Sancti Spíritus
- Incendian icónica estatua durante protestas en Santiago de Chile
- ir a Noticias »
- Daniela Cajías: “Mi manera de iluminar viene de Cuba”
- La lectura no tiene edad
- Programa Transcultura de la Unesco busca promover la cultura mediante cooperación entre Cuba, el Caribe y la UE
- En Zona de Arte: Eugenio Hernández Espinosa, a las puertas de un libro y sobre las tablas (I)
- Envíanos tu foto para celebrar la fortaleza de las mujeres cubanas
- ir a Cultura »
OJALÁ Y VENGAN GRANDES DE LA SALSA INTERNACIONAL COMO OSCAR D LEÓN Y MARC ANTHONY
VAN VAN ES CUBA.
HAY HOMBRES QUE VIENEN A LA TIERRA HACER FELIZ LA VIDA A TODOS LOS HOMBRES.
FORMELL Y LOS VAN VAN EN LA COTIDIANIDAD DE LOS CUBANOS.
Quien lo duda los VanVan se mantienen !!, les deso muchos exitos a esa agrupacion.
Que dios bendiga a Los Van Van y que Juan ponga al cielo a baila #Songocielo
ALLI ESTARE PERO FALTA EL UNICO YA NO SUENA IGUAL Y YO CANTO MAS QUE LA HIJA
la calidad ,el amor,la experiencia,la cubania y el honor de ser cubano se manifestaran hasta rebosar en este primer festival de la timba cubana por lo que representa y a quien esta dedicado ,solo espero la fecha porque si me me dejan participar como lo espero, ahi estare,esta orquesta lleno mi corazon de vida y de esperanza estando en el exterior . concepcion SI ME DEJAN, VOY...............CONCE
Buena idea pero mal puesto delmnombre del festival. Debio ser Festibal del songo. Vananttiubfo con el songo y nunca fue figura representativa de la timba. Quienes se destacaron con la timba fue NG la banda, Paulito, Isaac Delgado. Esos son los verdaderos timberos