Abre nueva ruta aérea entre La Habana y Santo Domingo

La ruta tendrá dos frecuencias semanales, los miércoles y domingos. Foto: Héctor García Torres/ ACN.
Las banderas cubanas y dominicanas y el tradicional saludo de agua al avión recién llegado a esta capital lo hizo oficial: la aerolínea Sunrise Airways inauguró hoy una nueva ruta aérea entre las capitales de Cuba y República Dominicana.
A su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí a bordo de la aeronave, Philippe Bayard, director ejecutivo de la empresa con base en Haití, afirmó a la prensa que hoy es un día para celebrar en el Caribe, pues se establece otro lazo entre tres países (Haití, República Dominicana y la mayor de las Antillas).
Es muy importante establecer este tipo de puentes aéreos para facilitar los intercambios comerciales, turísticos y culturales, para el bien de las poblaciones de estos países, enfatizó.
El directivo explicó que esas naciones suman más de 30 millones de habitantes, de ahí la importancia y las posibilidades que abren estos esfuerzos.
Desde hace más de cuatro años en la Sunrise Airways estamos trabajando para tratar de conectar más el Caribe, aseguró.
Este vuelo directo hasta la capital cubana había sido anunciado a mediados de año por la aerolínea, ocasión en que se informó que la ruta tendrá dos frecuencias semanales, los miércoles y domingos.

Philippe Bayard, director ejecutivo de la empresa con base en Haití. Foto: Héctor García Torres/ ACN.

Este vuelo directo hasta la capital cubana había sido anunciado a mediados de año por la aerolínea. Foto: Héctor García Torres/ ACN.
- Qué trae la prensa cubana, jueves 25 de febrero de 2021
- COVID-19 en el mundo: Moderna actualiza su vacuna para combatir la variante del coronavirus de Sudáfrica
- Laboratorios de Cuba producen a gran escala dos candidatos vacunales contra la COVID-19
- Venezuela declaró “persona non grata” a la embajadora de la Unión Europea y le dio 72 horas para abandonar el país
- Consejo Latinoamericano de Iglesias envía carta a Biden abogando por la normalización de relaciones con Cuba
- ir a Noticias »
- Biden ordena revisar cadenas de abastecimiento de bienes “esenciales” para Estados Unidos
- Ciencia e innovación, también vitales para el desarrollo energético y minero
- Empresarios cubanos y australianos realizan seminario online sobre minería y petróleo
- Industria Ligera en el camino a la revitalización (+ Video)
- “Desde Cuba”: Del precio mayorista al bolsillo minorista (+ Video)
- ir a Economía »
Cada vez que inauguramos una linea aérea, estamos construyendo puentes de amistad entre los pueblos y paises, muy bien por los Domicanos y Haitianos... Miguelez
Los dominicanos tienen convenido visitar Cuba bajo el libre visado, todo lo contrario para el cubano de la Isla; entonces como fomentar el intercambio turístico. Se comenta que saldrá a la venta próximamente una modalidad turística para que nosotros los isleños de acá podamos visitar a los de allá siempre y cuando tengamos la solvencia económica que lo facilite; en tanto a esperar.
Muy pocos paises dan libre visado a los cubanos. Pero eso poco a poco se va resolviendo; gracias a que los cubanos ya regresan a su patria, y gracias a la mulas dicho sea de paso. Por qué casi nunca ponen el nombre del tipo de avión, el modelo y el fabricante en estas noticias?
Si pero nadie se fija que Haiti es el pais mas pobre del hemisferio occidental y como es posible que tenga una aerolinea que una a Cuba, Republica Dominicana y Haiti.
Ademas el comentario de leo I es cierto, yo una vez fui al consulado de republica Dominicana y me dijeron que necesitaba carta de invitación, si no es porque ya he ido a Haiti dos veces nunca hubiera conocido a República Dominicana.
Veldad que el bloqueo nos afecta miren que buena noticia: Haiti con una aerolinea con aviones modernos y buenos al parecer, por eso digo: no al bloqueo!