"Insumisas", el filme que cuenta la historia de la primera cirujana de Latinoamérica

Fernando Pérez realiza indicaciones a los actores durante la filmación de "Insumisas". Foto: ACN.
Con Insumisas, del genio cubano Fernando Pérez y la suiza Laura Cazador, llegará a pantallas habaneras la historia de la europea radicada en Baracoa, Enriqueta Faber, quien vestida de hombre para poder estudiar medicina, se convirtió en la primera cirujana de Latinoamérica.
Una conmovedora trama enmarcada en los inicios del siglo XIX es la propuesta del cineasta vivo más importante de la Isla con su nueva producción, la cual concursará en el apartado de largometrajes de ficción del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, a celebrarse a partir del venidero 6 de diciembre.
Basada en archivos históricos, en el texto resultado de la investigación del doctor Julio César González Pagés (Por andar vestida de hombre) y en la creatividad propia de sus guionistas-directores, Insumisas se acerca a la vida de una mujer que desafía la época que le tocó vivir en busca de realizar sus sueños.
Enriqueta Faber, o Enrique, como se le conoció en la Primada de Cuba, tuvo que vestir de hombre para estudiar y luego ejercer una carrera vetada a las féminas en aquel tiempo, y la injusta sentencia que enfrentó tras el descubrimiento de su identidad, fue también plasmada en la película.
A través del lente del Premio Nacional de Cine, Raúl Pérez Ureta, la fotografía de la cinta transporta a la Cuba decimonónica, acompañada por una dirección de arte a cargo de Alexis Álvarez Armas, responsable de convertir en Baracoa, donde no se filmó ni una toma, las locaciones de Regla, Gerona, Puerto Escondido, Jaruco y Guanabacoa donde se realizó el rodaje.
Protagonizado por la actriz francesa Sylvie Testud en el rol de Faber, el filme contó también con las estelares actuaciones de los cubanos Héctor Noas, Mario Guerra, Corina Mestre, Giselle González y la joven Yeni Soria en el papel de la esposa de Enriqueta/Enrique.
Un elenco y equipo de realización de lujo, más la dirección de Fernando Pérez, un grande de la cinematografía nacional, al lado de la pasión de una coterránea de la protagonista de esta atrayente y poco conocida historia, auguran a Insumisas muy buenos momentos en el futuro y, quién sabe si en unos días, no sea la responsable de dejarnos un coral en casa.
- Susana Pous y Micompañía, tres años con la danza como ejercicio de libertad y de vida
- Acuerdo permitirá a Italia producir la vacuna rusa Sputnik V
- Laporta regresa y la Liga arde
- Anuncian modificaciones sobre control interno de activos fijos tangibles usados en teletrabajo
- Juez brasileño anula la condena a Lula y así recupera sus derechos políticos
- ir a Noticias »
- Susana Pous y Micompañía, tres años con la danza como ejercicio de libertad y de vida
- Mujeres de luz en letras de fe
- Beatriz Corona y el oficio de crear (+ Fotos y Video)
- Felicita Díaz-Canel a artistas e intelectuales cubanos condecorados con la medalla Alejo Carpentier
- Proyecto RumbAllStars muestra la riqueza de la rumba cubana en Trieste
- ir a Cultura »
Me interesaria verla. Estará en la mochila?
vamos a vencer el coronavirus