Ministro cubano de Energía y Minas intercambia sobre energías renovables en Austria

El ministro de Energía y Minas de Cuba, Alfredo López Valdés, dialogó hoy con altos funcionarios de varias carteras e instituciones federales de Austria. Foto: @EmbaCubaAustria
El ministro de Energía y Minas de Cuba, Alfredo López Valdés, dialogó hoy con altos funcionarios de varias carteras e instituciones federales de Viena, durante la visita de trabajo que realiza a Austria.
Como parte de su agenda, sostuvo encuentros con representantes de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
También realizó un recorrido por la planta de energía Welt Spittelau y el centro lógistico de procesamiento de residuos Pfaffenau MA 48, ambos en la capital austriaca, acompañado por el vicetitular Rubén Cid Carbonell, así como el embajador de Cuba, Juan Antonio Fernández, y la consejera Económica y Comercial, Sara Smith de Castro.
La visita tiene como objetivo promover oportunidades para las inversiones en fuentes renovables de energía, especialmente en la biomasa; que incluyó la visita e intercambios técnicos en esas dos principales plantas de reciclaje de desechos sólidos.
Austria, en particular su capital, muestra un alto desarrollo tecnológico y sostenibilidad medioambiental en el procesamiento de esos residuos, para generar energía empleada en la alimentación de la red eléctrica de la ciudad.
También es altamente reconocida a nivel mundial por el desarrollo, producción y exportación de tecnologías de avanzada en energía renovable.

El Ministro cubano realizó un recorrido por la planta de energía Welt Spittelau y el centro lógistico de procesamiento de residuos Pfaffenau MA 48, ambos en Viena. Foto: @EmbaCubaAustria

La visita a este país tiene como objetivo promover oportunidades para las inversiones en fuentes renovables de energía, especialmente en la biomasa. Foto: @EmbaCubaAustria

El recorrido incluyó la visita e intercambios técnicos en esas dos principales plantas de reciclaje de desechos sólidos. Foto: @EmbaCubaAustria
- Bloqueo: Multimillonarias multas a compañías de seguros
- Díaz-Canel asiste a acto de solidaridad con Cuba en la Universidad de Buenos Aires
- Fútbol en Cuba: Primera pareja de padre e hijo jugando por el mismo equipo
- Inés María Chapman llama a la unidad en Cumbre de la ACP en Kenya
- Presidente de Chile y su ex ministro de Interior enfrentan acusaciones en el Congreso
- ir a Noticias »
- Las mejores fotos sobre medio ambiente de 2019, según Reuters
- El tiempo: Tarde ligeramente cálida
- Incendios en Australia dejan unos 2 mil koalas muertos
- El tiempo: Aisladas lluvias en Guantánamo y tarde fresca
- Cataratas Victoria: El flujo de agua está en su nivel más bajo desde 1995
- ir a Medio Ambiente »
Me complace mucho el interés del Ministro de Energía Minas en las tecnologías del reciclado de desechos solidos y residuales para producir energía electrica. Soy del criterio que está política pública con un financiamiento adecuado y aplicada a varios puntos del sistema electroenergetico nacional puede ser la solución a un manejo sostenible e inteligente de la basura, los vertederos y otros desechos con potencialidades para estos fines. El uso de estas tecnologías es vital para nuestro país que carece de fuentes energeticas importantes y complementan las medidas sanitarias para el manejo de los crecientes cumulos de deschos y como valor añadido sería un actuar medioambiental responsable e inteligente. También considero acertado adquirir estas tecnologías de paises como Alemania y Austria con estandares tecnologícos, medioambientales y seriedad muy exigentes y avanzados. Suerte Ministro está en el camino correcto, ahora hace falta que lo lleve a vías de hecho en el corto plazo y no se quede en las intensiones, pues el desarrollo de la generación electrica del país debe anteceder al resto del desarrollo industrial, económico y social si queremos sacar el país adelante.
Mis parabienes, con orgullo de ser cubano.
En mi opinión uno de los mejores ministros que tiene nuestro país muy inteligente ,y muy sencillo ,y buscando las mejores tecnologías a nivel mundial para el desarrollo de las energías renovables.Así si se esta haciendo un mejor futuro para Cuba.Felicidades ministro y gracias por ser como es y que trabaja bien duro por el país.
Uno de los mejores ministro que tiene actualmentenuestro país y muy inteligente que este buscando experiencias en energías renovables en los lugares mas desarrollados en estas,muy buen trabajo ministro felicidades y gracias por tanto sacrificio.
Sería espectacular que se logre implementar en Cuba a gran escala tecnologías como esta. Actualmente en Cuba no se realiza un correcto tratamiento a los residuales, creo que esa debiera ser una una estrategia presente en la política de desarrollo del país. A VER SI APRENDEMOS A RECICLAR, HASTA AHORA NO LO HEMOS HECHO.