Entregan Premio Literario Casa de las Américas 2017 (+Infografía, Fotos, Video)

El cubano Emilio Jorge Rodríguez resultó merecedor del Premio de Estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe Contemporáneos. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
La 58 edición de los Premios Casa de las Américas terminó con la entrega de los galardones literarios 2017 durante una ceremonia en la Sala Che Guevara de dicho centro cultural.
Por ofrecer un crudo y vibrante retrato social recibió el lauro, en la categoría de novela, el ecuatoriano Ernesto Carrión, por su obra Incendiamos las yeguas en la madrugada.
El jurado de poesía, por su parte, decidió otorgarle el galardón al poemario Esto es un disco de vinilo donde hay canciones rusas para escuchar en inglés y viceversa, del cubano Reynaldo García Blanco.
Leonel Alvarado, poeta hondureño que presentó al premiado, expresó que el texto de García Blanco refiere personajes y situaciones de la cultura contemporánea, mediante “un doble diálogo con la inmediatez y la tradición”.
Además, “con el propósito de pensar creativamente a la América Latina” el jurado de Ensayo de tema histórico-social otorgó el laurel a la obra América pintoresca y otros relatos ecfrásticos de América Latina, del colombiano Pedro Agudelo Rondón.
Asimismo, el jurado presidido por Stela Calloni entregó el premio de Literatura Testimonial a la autora argentina Liliana Villanueva por su obra Lloverá Siempre, una larga entrevista a la periodista y escritora uruguaya María Esther Giglio.
“Con momentos conmovedores y otros que surgen del humor su vida es contada sin prejuicios, revela a una mujer que fue abogada de los primeros presos políticos del movimiento Tupamaros, y ella misma perseguida y luego exiliada”, afirmó Calloni.
Memorias de viajes son el hilo conductor del texto Outros cantos, galardonado con el premio Literatura Brasileña. Su autora, María Valéria Rezende, rememora las elecciones y sacrificios personales cuando trabajó en la alfabetización de adultos en el nordeste de Brasil.
El cubano Emilio Jorge Rodríguez resultó merecedor del Premio de Estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe Contemporáneos por su trabajo Una suave, tierna línea de montañas azules.
Silvio Torres-Saillant, presidente del jurado, dijo que la obra rastrea capítulos importantes de la historia de intercambios entre Cuba y Haití a través del estudio de las relaciones de Nicolás Guillén con escritores, artistas e intelectuales de la sociedad haitiana.
La Casa también entregó premios honoríficos a textos publicados en español entre 2014 y 2015 en las modalidades de poesía (José Lezama Lima), ensayo (Ezequiel Martínez Estrada) y narrativa(José María Arguedas).
La entrega estuvo presidida por Roberto Fernández Retamar, director de la Casa de las Américas, el Ministro de Cultura, Abel Prieto, y el presidente de la UNEAC Miguel Díaz Barnet.
Finalizó de este modo la 58 edición del concurso en Casa de las Américas, una vez más sede de lo mejor de la literatura latinoamericana.

Los cubanos Reynaldo García Blanco y Emilio Jorge Rodríguez resultaron premiados en la categoría de Poesía y Estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos respectivamente. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

La Casa de las Américas fue una vez más sede de los mejor de la literatura latinoamericana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

La entrega estuvo presidida por Roberto Fernández Retamar, director de la Casa de las Américas, el Ministro de Cultura, Abel Prieto, y el presidente de la UNEAC Miguel Díaz Barnet. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El cubano Reynaldo García Blanco fue premiado por su poemario “Esto es un disco de vinilo donde hay canciones rusas para escuchar en inglés y viceversa”. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El cubano Emilio Jorge Rodríguez resultó merecedor del Premio por su trabajo "Una suave, tierna línea de montañas azules". Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Ver video donde el escritor cubano agradece el galardón:
- Organización Mundial de la Salud: La pandemia está lejos de terminar
- ¿Cuántos huracanes pudieran formarse en el Atlántico Norte en 2021?
- Los jueces de MasterChef se salvan de la ruina dentro de un sector golpeado por la pandemia
- Díaz-Canel: "Nos urge controlar definitivamente el actual rebrote de COVID-19"
- El tiempo: Aisladas lluvias en oriente y en el norte central
- ir a Noticias »
- El cine cubano retoma la acción
- Desde Zona de Arte: Luis Enrique Camejo, con el alma en el lienzo
- Inoculados con humor gráfico, esa otra vacuna en tiempos de Bienal (+Video)
- Primeras imágenes del rodaje y del set: Se graba el reencuentro de Friends
- Ruy Adrián López-Nussa triunfa en concurso español de jazz "Tete Montoliu"
- ir a Cultura »
Hay nuevo Presidente de la UNEAC?
Compañeros, insisto en que el Preisdente de la UNEAC no es Miguel Díaz Barnet, como erróneamente consignaron los periodistas. Su nombre es Miguel Barnet Lanza.
Disculpen la intromisión
Muchas felicidades a todos los premiados, que sigan así, y ojalá podamos tener pronto acceso a ellas.
Felicidades Rey, espero el libro. JC.
FELICIDADES a los premiados y a la Institución prestigiosa que los premio que tnao contribuye a la union de nuestros pueblos.
Felicidades a todos los premiados, en especial a Reynaldo. Ojalá nos siga deleitando con sus versos y podamos tener su libro a la venta en las librerías de Granma, en cuyos anaqueles casi nunca aparecen textos de la editorial Casa. Felicidades.
Rey, nuestro rey, feliitaciones desde la RED de educadores populares de Santiago de Cuba. que alegria esta noticia que nos diste desde el mismo momento que te avisaron.
Mi hija se llama Dinella, igual que una de los autores del artículo y estudia Psicología en la UH, nunca había escuchado ese nombre en otra persona aqui en Cuba, pues yo se lo puse a ella por una amiga italiana de mi esposo.
Desde Colombia, mi abrazo fraterno de felicitación, por este triunfo tan merecido. Aquí en Ibagué con Laura Cruz Ríos y otras personas que hicimos parte de la comisión al Festival Del Caribe,nos regocijamos y nos sentimos orgullosas de haber tenido la oportunidad de conocerte, esperamos escuhar tu poesía aquí en nuestra tierra muy pronto.