Obama preocupado en su despedida: "Debemos protegernos contra el debilitamiento de los valores"

Obama emocionado en su su último discurso como presidente de los Estados Unidos. Foto: Jonathan Ernst/ Atlas.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró que no abandonará su visión de un cambio progresivo, durante su discurso de despedida a la nación, en la ciudad de Chicago.
Ante más de 20 mil personas que se reunieron anoche para escuchar las palabras del mandatario saliente, Obama hizo un repaso de los éxitos y retrocesos de su gestión gubernamental, y reconoció que el discurso político nacional se agrietó bajo su gobierno, pidiéndoles a los estadounidenses renovaran sus esfuerzos de reconciliación.
También exhortó a sus partidarios a estar vigilantes en la protección de los valores básicos, que ahora mismo podrían estar bajo asedio, añadió.
"Así como nosotros -agregó-, como ciudadanos, debemos permanecer vigilantes contra la agresión externa, debemos protegernos contra el debilitamiento de los valores que nos hacen ser quiénes somos".
Enumeró los principales logros de sus ocho años de gobierno, destacando la atención de salud, los avances en los matrimonios igualitarios, la recuperación de la industria automovilística, los acuerdos nucleares con Irán y el restablecimiento de relaciones con Cuba, entre otros, e insistió en que su trabajo no estaba terminado.
También reconoció a su sucesor, Donald Trump, diciendo que estaba comprometido con la realización de una transición pacífica de poder.
Otro de los puntos abordados en el discurso fue el tema de la discriminación racial que aún sobrevive en Estados Unidos, e hizo un llamado a que las diferencias fueran identificadas y reconciliadas.
Instó a los afroamericanos y a las minorías a ver con empatía "al hombre blanco", y a su vez, exhortó a estos a considerar las protestas de las minorías como una lucha "no exigiendo un trato especial, pero sí el trato igualitario que nuestros fundadores prometieron".

Barack y Michelle Obama se despiden en Chicago como presidente y primera dama. Foto: Jonathan Ernst/ Atlas.

Obama se mostró preocupado y emocionado en su despedida. Foto: EFE.
En video, el último discurso de Obama como presidente de EE.UU.
(Con información de Prensa Latina)
- Especialistas cubanos han realizado más de 500 operaciones de implante coclear
- Candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala iniciarán en marzo fase III de ensayos clínicos
- Precios del petróleo se mantienen al alza en mercado mundial
- Consejo de ciudad estadounidense de Chicago pide cese del bloqueo contra Cuba
- Cuba reporta 670 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 906 altas médicas (+ Video)
- ir a Noticias »
- Consejo de ciudad estadounidense de Chicago pide cese del bloqueo contra Cuba
- Venezuela declaró “persona non grata” a la embajadora de la Unión Europea y le dio 72 horas para abandonar el país
- Imperialismo y ciencias sociales
- Un enemigo muy rencoroso de Biden
- La opinión gráfica: La Guerra Necesaria
- ir a Política »
Hay quienes dicen que sí fue honesto, que sí fue un buen presidente, que inició las relaciones con Cuba, etc.., la verdad es que hizo de América Latina todo lo que le dió la gana, y con Cuba comenzó por el mismo camino. Si podría relegirse por cuatro años más nos liquida. Pero esos hubieran sido los cuatros de la Clinton si huiese ganado, pero por suerte no ganó. Recuerden lo que dijo Correo sobre Trump. El enfrentamiento con él va a ser más directo. Servirá para revivir los sentimientos independencia e ideas de izquierda de la Patria Grande.
para mi grande entre grandes y con valentia, haria falta que michel obama se postulara mas adelante a la presidencia. estoy seguro que otro gallo cantaría.
¿ Qué hay detrás de un presidente de los Estados Unidos?... Mucho poder, intereses imperiales, hambre de guerras, un sistema que convierte al hombre en cosa comerciable y enajenable, un bla bla bla lindo capaz de engañar como el canto de las sirenas....En el caso de Cuba, quieren nuestra cabeza, solo discuten si el corte es a sangre fría o con anestesia; ningun presidente del norte vecino escapó a esas disyuntivas...
Sin dudas para mi será inolvidable, los seres perfectos no existen y cuando se tiene que luchar con una mayoría republicana poco pudo hacer. Con respecto a Cuba le agradezco que tantas personas en el mundo se hayan interesado en conocernos y valorarnos dentro de los EU. y fuera de este. Sin dudas el mejor presidente norteamericano en las últimas décadas.