Unicef: Cada día mueren 1 400 niños por la falta de agua potable
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó este martes que la falta de agua potable, de un correcto saneamiento y de medidas de higiene adecuadas causa la muerte cada día de 1 400 niños menores de cinco años, principalmente por enfermedades diarreicas.
Con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos, el responsable de los programas de Agua, Saneamiento e Higiene de UNICEF, Sanjay Wijesekera, recordó en un comunicado que "una de las formas más eficaces de salvar las vidas de los niños es simplemente que se laven las manos con jabón".
"Lavarse las manos antes de comer y después de defecar reduce drásticamente la propagación de la diarrea y tiene efectos duraderos en la salud y el bienestar de los niños y las comunidades", ha subrayado. La ONU aspira a reducir unas enfermedades que afectan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, de los cuales 600.000 terminan perdiendo la vida.
UNICEF impulsa una campaña para promover en el lavado de manos en distintos países. En Etiopía, por ejemplo, unos cinco millones de niños participarán en actividades de higiene, mientras que en Yemen se sumarán alrededor de 1,5 millones en 3.300 escuelas. La agencia de la ONU también ha informado de actividades en Vietnam, Sierra Leona, Malí, Gambia, Indonesia y Bolivia.
"Los datos son claros. Todos los individuos --madres, niños, maestros, y todos los miembros de la sociedad-- pueden contribuir a mejorar la salud con sólo lavarse las manos", ha insistido Wijesekera. El representante de UNICEF ha destacado que "todo el mundo tiene el poder" de solucionar un problema simplemente con "empaparse las manos con agua y jabón, frotarlas para que salga espuma y enjuagarlas".
(Con información de Europa Press)
- Confirman "grandes descubrimientos" arqueológicos en Saqqara, Egipto
- ¿Qué debes saber sobre las nuevas variantes de COVID-19 de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil?
- El cuidado de la salud mental, otra vacuna contra los efectos de la COVID-19 (+Infografías)
- Refuerzan seguridad en Washington para toma de posesión de Biden
- Ministros de Salud de Cuba y Venezuela comparten experiencias de tratamiento a la COVID-19
- ir a Noticias »
- ¿Qué debes saber sobre las nuevas variantes de COVID-19 de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil?
- El cuidado de la salud mental, otra vacuna contra los efectos de la COVID-19 (+Infografías)
- Ministros de Salud de Cuba y Venezuela comparten experiencias de tratamiento a la COVID-19
- Cuba reporta 650 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 366 altas médicas
- Protocolos y medidas que todo turista que arribe a Cuba debe conocer
- ir a Salud »
Que verguenza para la humanidad mientras tantos ninos mueren,unos pocos viven y disfrutan de la opulencia. Politicos corruptos y miserables hablando de democracia, de esa supuesta democracia y no sienten la misma verguenza por esta aberrante situacion que condena a la muerte a ninos inocentes.
Saben, es horrendo solo imaginar que lleguemos hasta tales niveles y que cada dia desbalances tan grandes se produzcan en este mundo que no es de nadie en particular. Es horrible pensar que ahora se este hablando y menos mal que alguien se encarga de ellos, de lavarse las manos para evitar contaminaciones y uno se pregunta que haran aquellos que apenas tienen acceso al agua?.
Con nuestra escasez de agua y las pipas y los cubos cargados de que se quejaba alguien en otro tema, ¿cuántos niños han dejado de morir en Cuba todos estos años al tener acceso al agua potable o al simple conocimiento de medidas de sanidad?
¿Y cuál será el "bloqueo interno" o externo que le impide a esos países del mundo establecer su infraestructura de acueductos, embalses, potabilizadoras y redes de distribución?
Con enseñar a lavar las manos se pone una curita pero no se ataca el problema que originan la pobreza o la falta de voluntad política, y también la indiferencia de aquellos gobiernos que teniendo recursos suficientes para prestar ayuda internacional, los dedican preferentemente a guerrear, contaminando el medio ambiente y matando la vida también a diario. Da vergüenza y también rebeldía.
Realmente es algo muy alarmante y doloroso, que este líquido tan preciado para todos sea motivo de desgracias para muchos por su carencia y mal tratamiento. Debemos tomar conciencia los que tenemos la posibilidad de tenerla y muchas veces la malgastamos, razonar en lo que implica la falta de una gótica de agua en otras latitudes. En la calle 32 Puente de Hierro Sierra Caballos Isla de la Juventud hay un salidero constante de agua potable que es para llorar, esas son las cosas que no deben suceder donde el agua no escasea por el momento. Lindo día a todos.
Pongan "Compartir".Gracias