Incendio por disturbios destruye los fondos de la Academia Científica egipcia
Un incendio originado durante los disturbios en el centro de El Cairo destruyó hoy todos los fondos de la Academia Científica de Egipto, una de las mayores bibliotecas del país, informaron fuentes oficiales.
"El incendio de este ilustre edificio significa que gran parte de la historia de Egipto ha terminado", sentenció el director de la Academia Científica, Mohamed al Shernubi, en declaraciones a la agencia de noticias estatal Mena.
El edificio de la Academia Científica se encuentra junto a la sede del Consejo de Ministros, escenario el viernes de enfrentamientos entre militares y manifestantes, y hoy se han extendido a la cercana plaza de Tahrir.
Al Shernubi lamentó que el contenido del edificio haya sido destruido totalmente por el fuego, originado en la tercera planta supuestamente por cócteles molotov.
La Academia, construida a principios del siglo XX, albergaba unos 200.000 volúmenes que databan desde 1798, además de antig edades, mapas y manuscritos.
En un comunicado, el Consejo de Ministros expresó su "hondo pesar y condena" por el incendio en la Academia Científica, que calificó de "tesoro del patrimonio de la historia".
(Con información de EFE)
- El tiempo: Día fresco en la costa norte occidental
- Otro muro fronterizo en América Latina: Haití-República Dominicana
- Juegos Olímpicos de Tokio: Se contarán a través de innovaciones tecnológicas
- Las 3 del día: ¿Tendremos que seguir usando nasobuco una vez vacunados? y las noticias del 4 de marzo (+ Podcast)
- Mujeres, pobreza, COVID-19 y una posible ayuda financiera (+Video)
- ir a Noticias »
- Programa Transcultura de la Unesco busca promover la cultura mediante cooperación entre Cuba, el Caribe y la UE
- En Zona de Arte: Eugenio Hernández Espinosa, a las puertas de un libro y sobre las tablas (I)
- Envíanos tu foto para celebrar la fortaleza de las mujeres cubanas
- Ilusión óptica de artista español elegida como la mejor obra de arte urbano en Festival francés
- Inicia de manera virtual el festival internacional de documentales Santiago Álvarez in Memoriam (+Video)
- ir a Cultura »
Parecía que lo sucedido en la biblioteca de Alejandría era cuestión de un pasado de barbarie. ¿Cómo pudo quemarse un edificio que alberga una institución tan valiosa? Se dirá ahora es causa de la barbarie de los que protestan en la plaza de Tahrir ¿Seré muy suspicaz? Mal asunto.
Lamento este tipo de situaciones que pasen....pues estos centros de investigaciòn duramente se vuelven a formar. Acuèrdense de lo que pasò con la Biblioteca de Alejandria, en aquel incendio se perdieron muchos testimonios de la historia antigua.
Nadie que conozca un mínimo los sistemas de seguridad y protección de estos edificios e instalaciones se puede creer que esto ha sido un accidente y además como bien dice Escriba, ahora dirán que la causa está en la barbarie de los que prostestan.
Los datos de destrucción de patrimonio y cultura por parte de los Yankis en Irák son espeluznantes, máxime cuando se trata de una de las cunas de nuestra "civilización".