Inauguran en Pinar del Río exposición gráfica de Antonio Gades

Exposición gráfica sobre la vida artística de Antonio Gades. Pinar del Río. AIN Foto: Abel Padrón Padilla
La trayectoria de uno de los más notables "bailadores" de la contemporaneidad, queda a consideración de los pinareños, con la apertura en la ciudad de Pinar del Río de la muestra Antonio Gades, 50 años de danza española.
Hasta inicios del mes próximo, el Museo Provincial de Historia será sede de la exposición gráfica itinerante, promovida por la fundación que lleva el nombre del artista, dirigida por su viuda, Eugenia Eiriz.
De acuerdo con los organizadores, desde el 16 de octubre de 2009, se ha instalado, por distintas etapas, en diversas ciudades de la Isla, como la capital del país, Santiago de Cuba y Santa Clara, hasta abrirse hoy al público pinareño.
Exhibe 18 paneles con la cronología de la carrera de Gades, medio siglo en la danza española, así como cuatro siluetas en tamaño natural y la reproducción de cerca de 15 carteles representativos del quehacer del amigo de Cuba, cuyos restos mortales descansan en la nación caribeña.
En la apertura, Elpidio Gómez, director del Centro de Investigaciones de la Música en Pinar del Río, destacó la impronta dejada a la cultura por el bailarín y coreógrafo Antonio Gades, merecedor, entre otros premios del Galardón Flamenco Calle Alcalá, por sus renovadoras actuaciones.
Nacido en Alicante, en noviembre de 1936, cuenta en su carrera con el protagónico de Amor Brujo (1986), libre interpretación del ballet clásico de Manuel de Falla, en tanto su última producción fue inspirada en la obra de Lope de Vega, Fuenteovejuna.

Inauguración de la exposición gráfica de Antonio Gades, 50 años de danza española, en el museo provincial de Historia, de la ciudad de Pinar del Río, el 03 de febrero de 2010. AIN Foto: Abel Padrón Padilla

Pinareños asisten a la inauguración de la exposición gráfica de Antonio Gades, 50 años de danza española, que tuvo lugar en el museo provincial de Historia de la ciudad de Pinar del Río, el 03 de febrero de 2010. AIN Foto: Abel Padrón Padilla

Pinareños asisten a la inauguración de la exposición gráfica de Antonio Gades, 50 años de danza española, que tuvo lugar en el museo provincial de Historia de la ciudad de Pinar del Río, el 03 de febrero de 2010. AIN Foto: Abel Padrón Padilla

Pinareños asisten a la inauguración de la exposición gráfica de Antonio Gades, 50 años de danza española, que tuvo lugar en el museo provincial de Historia de la ciudad de Pinar del Río, el 03 de febrero de 2010. AIN Foto: Abel Padrón Padilla
(Con información de Radio Rebelde y AIN)
- Incendios en Australia dejan unos 2 mil koalas muertos
- Trump critica incluso a Fox News por la cobertura del impeachment
- Brasil faltará a la toma de posesión de Alberto Fernández en Argetina
- Llaman de regreso a embajador mexicano acusado de robar un libro en Buenos Aires (+ Video)
- Concluye visita a Cuba directora general de Unesco
- ir a Noticias »
- Concluye visita a Cuba directora general de Unesco
- Concierto de la Sinfónica Nacional de Cuba junto al cornista español Samuel Pérez
- El dúo Saudade se presentará hoy en la peña #LaPupilaTv
- Pupilas alertas: Inicia edición 41 del Festival Internacional del Nuevo Cine Lationamericano (+ Cartelera)
- Dícese Esther Borja y se irradia canción
- ir a Cultura »
Gracias Cuba, por el reconocimiento de este gran bailaor español, compatriota, y camarada mio.
Conoci a Antonio, cuando los dos, comenzabamos, nuestras carreras de danza, despues la vida nos llevo a cada uno, a nuestro destino, y despues con el tiempo nos encontramos, siendo los dos amigos de Cuba y comunistas. Gracias Cuba, ya que nuestro pais, no es capaz de reconocer tan grande artista, como tampoco nombra a nadie que se declare Comunista, ya sea el gran MIGUEL HERNANDEZ, o cientoa de heroes y grandes hombres, por eso GRACIAS MIL.