Chucho, Omara y "El secreto de sus ojos" inauguran Festival de Cine de La Habana
Chucho Valdés al piano abrirá las puertas del 31 Festival Internacional del Nuevo Cine Lationamericano, que comienza este jueves en La Habana.
Jazz y canciones cubanas se escucharán en la noche inaugural que, en el Teatro Karl Marx, tendrán además como invitada a Omara Portuondo, la diva del Buenavista Social Club.
En el apartado cinematográfico, completará la noche el filme El secreto de sus ojos, producción hispano-argentina de Juan José Campanella, que estará en esta nueva edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano tras su meteórico paso por las pantallas argentinas, el espaldarazo de importantes festivales y varias nominaciones en perspectiva.
En Argentina, rompió records de audiencia al convertirse en la producción nacional más vista de los últimos veinticinco años.
Estrenada el 13 de agosto pasado, en menos de un mes superó cómodamente el millón de espectadores, y al arribar a su decimoquinta semana en cartelera, había acumulado un total de 2 313 618 entradas vendidas, con lo cual hizo trizas la marca vigente hasta ese momento, impuesta por Manuelita (Manuel García Ferré) en 1999.
La película tuvo su estreno internacional dentro del programa "Presentaciones Especiales" del prestigioso Festival de Toronto, y a renglón seguido compitió en la sección oficial del Festival de San Sebastián.
Elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina como la candidata que representará al país en la carrera por el Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera, la cinta integra, además, la nómina de las diez precandidatas al premio Goya a la Mejor Película Latinoamericana.
(Con información del sitio web del Festival del Nuevo Cine Lationamericano)
- El tiempo: Día fresco en la costa norte occidental
- Eligen a delegados al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (+Video)
- Otro muro fronterizo en América Latina: Haití-República Dominicana
- Juegos Olímpicos de Tokio: Se contarán a través de innovaciones tecnológicas
- Las 3 del día: ¿Tendremos que seguir usando nasobuco una vez vacunados? y las noticias del 4 de marzo (+ Podcast)
- ir a Noticias »
- Programa Transcultura de la Unesco busca promover la cultura mediante cooperación entre Cuba, el Caribe y la UE
- En Zona de Arte: Eugenio Hernández Espinosa, a las puertas de un libro y sobre las tablas (I)
- Envíanos tu foto para celebrar la fortaleza de las mujeres cubanas
- Ilusión óptica de artista español elegida como la mejor obra de arte urbano en Festival francés
- Inicia de manera virtual el festival internacional de documentales Santiago Álvarez in Memoriam (+Video)
- ir a Cultura »
Analicen mi propuesta.
Como me gustaría que "Bebo" estuviera esa noche en el Carlos Marx. Sería una prueba más de la "Grandeza" de la Revolución.
Él le debe una visita a Cuba y viceversa