La Cabaña ha sido tomada por los niños

En medio de las explanadas de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña los niños se apresuran por hojear los libros. Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.
El acontecimiento más significativo del movimiento editorial cubano está teniendo lugar por estos días en La Habana. La XXVI Feria Internacional del Libro abrió sus puertas el pasado 9 de febrero y hasta la fecha miles de personas han asistido a sus diferentes sedes.
La Feria es un espacio concebido para el disfrute de todos los públicos. De ahí que, dentro del programa académico y literario se ofrezca una gran variedad de exposiciones, obras de teatro, espectáculos danzarios, coloquios, lecturas, premiaciones y presentaciones de libros.
Sin lugar a dudas, estas jornadas son un momento especial para los niños. Los más pequeños se resisten a llegar a la casa para revisar sus libros y en medio de las explanadas de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña se apresuran por hojearlos, ansiosos por conocer qué nuevas cosas aprenderán con ellos.

Los libros infantiles han tenido siempre un gran número de ventas. Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.

No solo libros, también discos de animados cubanos están entre los preferidos del público. Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.

Los libros de colorear atraen la atención de los niños. Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.

La Feria del Libro es un espacio concebido para el disfrute de toda la familia. Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.

Muchos niños llevan entre sus manos un libro nuevo. Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.

Las diferentes editoriales traen propuestas para todas las edades. Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.

Las princesas y sus coloridos vestuarios atraen la atención de las niñas. Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.

En medio de las explanadas de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña los niños se apresuran por hojear los libros. Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.

Escuelas enteras premian a sus estudiantes trayéndolos a la Feria del Libro. Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.

¿Se invierten los papeles? Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.

Los más pequeños también disfrutan de libros que traen juegos. Foto: Cinthya García Casañas/ Cubadebate.
- Veinte fotos poco conocidas de Fidel Castro
- San Agustín de Aguarás a orillas del camino del Rey
- Nueve días luminosos y tristes en los que Cuba se plantó ante el dolor (+Fotos)
- “Caminar por mi Habana”: Boulevard de San Rafael transformado en una pasarela
- Habana, quererte no es una opción
- ir a Fotorreportajes »
- Nominada actriz cubana Ana de Armas a los Globos de Oro
- Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano saluda los 60 años del ICAIC (+ Cartelera)
- Concluye visita a Cuba directora general de Unesco
- Concierto de la Sinfónica Nacional de Cuba junto al cornista español Samuel Pérez
- El dúo Saudade se presentará hoy en la peña #LaPupilaTv
- ir a Cultura »
que lindos
Que lindo estan esos libro, lastima que la feria del libro ya no llegue al fin del mundo, que es Nuevitas y cuando llega no traen ni el 40% de los libros que se vendieron en la feria de la Capital. Por favor tengan en cuenta que los que vivimos fuera de la capital y de las cuidades cabeceras tambien tenemos los mismos derechos que los que viven en esas zonas.
Feliz el país donde los niños caminan confiados por una antigua fortaleza, con libros pensados para ellos.
Es verdad Sec. deberia ser parejos para todo el mundo porque ahi tambien hay niños no seria lo ideal que se tuviera en cuenta.
que lindos los niños con sus libros, ojala la feria llegara aunque que sea con una parte de esos bellos libros para los niños, igual que para las demas edades.
preciosos esos niños, gracias a CUBADEBATE por recordarnos que vivimos en CUBA!!!
El documento se muestra muy interesante, no puedo pasar por alto el hecho de hacer comentario sobre ello pues me ha gustado mucho. Me encantan los niños y por ende los documentos donde hacen alusión a ellos. Y considero, ademas,que es de suma importancia adentrarlos en este mundo desde edades tempranas.Por ello muchas felicitaciones a la estudiante Cinthya por el arduo trabajo y por dedicarle este tema a ellos q son la esperanza del mundo.