La Luz de la Memoria: Más sobre los 26 notables y el estudio de ADN de nuestra nación (+ Podcast)
A propósito del libro en preparación sobre la investigación del ADN y los ancestros localizados de 26 notables de la nación cubana, su coautora, la ensayista Zuleika Romay, Premio Casa de las Américas y directora del programa de estudios sobre Afroamérica de esa institución, es la invitada de “La Luz de la Memoria” esta semana.
Escuche el podcast
La Luz de la Memoria
Durante 13 años (2002-2015), Arleen Rodríguez Derivet mantuvo al aire el programa La luz en lo oscuro, que durante la última hora y media de la noche de cada domingo, entraba con un mensaje de amor y esperanza a las cárceles de los Cinco Héroes cubanos presos injustamente en los Estados Unidos, por las frecuencias de Radio Rebelde.
Tras el regreso de los Cinco a Cuba, el programa realizó con ellos sus últimas emisiones. Pero el director del espacio, Demetrio Villaurrutia y su guionista y conductora, insistieron en mantener la especial conexión que durante ese tiempo se había establecido con su amplia audiencia nacional e internacional.
Después de ensayar otras variantes de realización, surge La Luz de la Memoria, que mantiene frecuencia dominical y un formato de diálogo con uno o más invitados, que se intercala con música, preferentemente escogida por los entrevistados.
- La Luz de la Memoria: cuando Guerrita recuerda (+ Podcast)
- La Luz de la Memoria: Tres años con Fidel, sin Fidel (+ Podcast)
- La Luz de la Memoria: Quién, cómo y por qué del libro “Noble Habana” (+ Podcast)
- La Luz de la Memoria: Las cosas por su nombre, los golpistas son terroristas (+ Podcast)
- Héctor Martínez: De regreso a Rusia, nostalgia por el futuro (+ Podcast)
- ir a Podcast »
- Resumen del Festival de Cine este fin de semana: “Red Avispa” y “Agosto” (+ Cartelera)
- Brindis para un ciclón
- Bolivia en Yoandra: Un corazón en jaque
- Pablo Civil: Pretendemos dar un buen espectáculo y revalidar el título
- “El diario de René”: Un hecho colateral al juicio, la cobertura de prensa
- ir a Especiales »
- Guía para principiantes en Telegram: ¿Cómo crear y usar un Bot?
- Lo mejor de la Google Play 2019: Ablo, Call of Duty Mobile y Avengers: Endgame
- Huawei trasladará su centro de investigaciones de Estados Unidos a Canadá
- Rara especie de insecto aparece en Granma, podría ser una oruga cabeza de serpiente (+ Fotos y Video)
- Ilustran cómo se verían dos asteroides sobre monumentos emblemáticos en caso de llegar a la Tierra
- ir a Ciencia y Tecnología »
?Por qué no ponen una síntesis del programa este y el anterior, tengo curiosidad de lo abordado.
no entiendo nada, los que no tenemos acceso a internet estamos jodidos, no podemos escucharlo, y no aparece la transcripcion en texto. asi ni lo publico
Escuchar estas historias por las voces de sus protagonistas no tiene precio, son hechos de relevancia histórica, ahora escucharlo en mi trabajo significa un buen tiempo en la PC, si alguien pudiera transcribirlo nos haría un gran favor, gracias Arleen por traernos a Zuleica Romay a este espacio.
Por favor, no se puede acceder al audio. ¿Cubadebate, no puede hacer un resumen y ponerlo en texto en el artículo? Es interesantísimo, me he quedado con ganas...
Por favor hagan el podcast no me alcanzan los megas para escuchar el audio.
Hay que estar más al tanto de la radio, pues con más de 13 años por Radio Rebelde se escucha perfectamente el programa y no se necesita Internet. Felicitaciones por las historias que gracias al programa conocimos.