Noticias, Política »

La Administración Trump anunció este viernes sanciones contra el Ministerio del Interior de Cuba, una más de las medidas unilaterales adoptadas contra la isla recientemente, incluida la inclusión en una lista de Estados patrocinadores del terrorismo que The New York Times considera la coronación de un esfuerzo incansable por imponer restricciones al país caribeño.
Noticias, Salud »

Al cierre de este jueves, Cuba reportó 547 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 17 096 confirmados desde marzo de 2020; dos fallecidos y 243 altas médicas, informó este viernes en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Noticias, Economía »

Uno de los temas más comentados tras el inicio del proceso de ordenamiento monetario en el país, es sin duda alguna el tema de los precios. Para analizar su comportamiento luego del día cero, las facultades para su aprobación y el enfrentamiento a las violaciones de precios, comparecen en la Mesa Redonda la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, y otros directivos de ese organismo.
Noticias, Internet y TICs »

WhatsApp, que días atrás anunció cambios en su política de condiciones y privacidad con un plazo hasta el 8 de febrero para que quienes lo usan aceptaran las nuevas normas, informó que hará una revisión y postergó hasta mayo la entrada en vigor de las modificaciones, un paso que responde a la migración de usuarios hacia plataformas rivales como Telegram y Signal.
Especiales, Ciencia y Tecnología »

El único país subdesarrollado que tiene un candidato vacunal es Cuba. ¿Cómo es posible?, porque hay una orientación social del proceso científico. Los científicos se han consagrado a resolver un problema del pueblo, y eso no implica necesariamente prebendas económicas. ¿Por qué lo hacen? Porque hay algo que se llama “valores”.
Podcast »

El podcast de Cubadebate aborda hoy el ordenamiento monetario que comenzó este primero de enero en el país y que ha puesto a sacar cuentas a la familia cubana. Hemos invitado a dos periodistas cubanos: Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, y Raúl Menchaca, periodista de Radio Reloj especializado en temas económicos.
Noticias, Sociedad »

Las nuevas tarifas de los servicios asociados al abasto de agua y al alcantarillado han generado opiniones diversas en la población. Muchos comentarios en Cubadebate sugieran la necesidad de medir correctamente el consumo, así como disminuir los salideros y aumentar el control para un abasto eficiente de este recurso natural.
Noticias, Política »

Al rechazo de países, organizaciones y personalidades a la inclusión por parte del Gobierno Trump de Cuba en una lista de naciones que patrocinan el terrorismo, se unen este viernes el repudio del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y el Grupo de Puebla, que califican ese paso de “infundado” y violatorio del derecho internacional.
Canal USB »

Volvemos con Cortocircuito, el podcast de Canal USB. El primer episodio del año lo dedicamos al tema de la semana: la nueva política de privacidad de WhatsApp y el ascenso de otras aplicaciones de mensajería. Pero toda esta historia parece cuento viejo, o la legalización de algo que ya hacían desde hace años.
Noticias, Salud »

El mundo alcanza un “hito desgarrador”: mientras las vacunas llegan rápidamente a los países ricos, los pobres no reciben ninguna. “Estamos viendo un vacío de vacunas. La ciencia tiene éxito, pero la solidaridad falla”, afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres, y reiteró que la pandemia no se puede vencer en un país a la vez.
Noticias, Política »

En la escuela José Martí, donde se imparte enseñanza primaria y secundaria en la ciudad de Minsk, fue conmemorado el 62 Aniversario de la Revolución cubana con la participación del ministro de Educación, Igor Karpenko, y el embajador de Cuba, Juan Valdés Figueroa, quienes firmaron dos acuerdos de cooperación en los sectores educacional y turístico.
Noticias, Cultura »

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) rechazó este viernes la arbitraria inclusión de la isla en una lista de Estados patrocinadores del terrorismo, decisión que califica de infame y movida por el odio, expresión de la “obcecada y enfermiza actitud de una Administración que no ha cesado en agredirnos” ante el fracaso de su política hostil.
Noticias, Salud »
Especiales, Sociedad »

Wilfredo, profesor de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, forma parte del grupo de ese centro que calcula y modela los pronósticos de la incidencia de la enfermedad en el país. El Proyecto Enredes comparte una serie experiencias solidarias durante el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba.